WhatsApp

WhatsApp: Cómo detectar una ubicación falsa

Aprende a detectar ubicaciones falsas a través de WhatsApp

ubicación falsa
Cómo detectar una ubicación falsa en WhatsApp

Tal vez sea interpretado como una acción demasiado intrusiva, pero si quieres desenmascarar a alguien que te está ocultando su verdadero paradero, tendrás que demostrar que su ubicación falsa no es la correcta. Con WhatsApp puedes detectarlo.

Detectar una ubicación falsa de WhatsApp es realmente algo muy sencillo. Solo tienes que estar atento a la dirección que te envía tu interlocutor.

Cómo detectar una ubicación falsa en WhatsApp

Lo primero que tienes que hacer es ir a “Ubicación” y activar el GPS, si es que ya no lo estaba. Inmediatamente verás el mapa con la ubicación exacta del lugar donde te encuentras.

La otra persona tendrá el mapa que le indique tu ubicación real en ese momento y sin ningún texto que acompañe al mapa.

Cuando la otra persona te envía su ubicación, seguramente la buscó en la lupa que está en la parte superior derecha del mapa, y te hace creer que es allí donde se encuentra en ese momento.

Conocer la ubicación falsa que te proporciona un contacto es muy fácil, utilizando las herramientas que la propia aplicación te ofrece.

Si alguien alguna vez te envió su ubicación por WhatsApp para decirte que estaba cerca y tú quieres confirmarlo, la propia aplicación te ofrece las herramientas necesarias para conseguirlo.

Para ello, no será necesario que descargues ninguna otra app que pueda generar algún conflicto con WhatsApp o que pueda poner en riesgo tu información personal.

Si alguien te envía su ubicación por WhatsApp, lo puede hacer por dos medios: en tiempo real, es decir, que podrás ver su recorrido, o en un punto específico.

Usualmente, WhatsApp se sincroniza con Google Maps para mandarte cualquier ubicación. Es por ello que en el mapa se mostrarán las líneas naranjas, que son, en definitiva, las pistas necesarias para detectar una posible ubicación falsa.

Si la persona está ubicada en ese lugar, significa que está en camino, ya sea en bus, en su coche o caminando.

Si el usuario no se encuentra en la zona vehicular, eso significa que ha utilizado una aplicación de GPS falso para decirte dónde está. Seguramente hasta te haya indicado algún establecimiento comercial cercano donde dice que se encuentra.

Es recomendable entonces hacer una llamada o una videollamada para confirmar la verdadera ubicación de tu interlocutor y no confiar al cien por cien en un mapa que, de saber utilizarlo con cierta astucia, puede mostrar una ubicación falsa y engañarte fácilmente.

Lo último en Tendencias

Últimas noticias