El nuevo realismo digital: así te hace un retrato ChatGPT si se lo pides bien


Crear un retrato fotográfico con ChatGPT ya no es solo cuestión de tener una cámara profesional, un buen objetivo o conocimientos de iluminación. Gracias a las herramientas de inteligencia artificial, hoy puedes conseguir un retrato impactante simplemente escribiendo cómo lo quieres. Y si eliges bien las palabras, el resultado puede ser tan bueno como una sesión de estudio. La clave está en dominar el arte del prompting, es decir, describir con detalle lo que quieres que la IA genere.
El poder de los detalles bien elegidos
Pongamos un ejemplo, supón que quieres un retrato fotográfico en blanco y negro, con un aire cinematográfico y una gran fuerza expresiva. ¿Cómo se lo dirías a una IA generadora de imágenes? Lo ideal sería concretar cada aspecto visual como lo haría un fotógrafo: encuadre, iluminación, expresión, textura y elementos añadidos. Un buen prompt podría ser algo así, introduce las variaciones que desees:
«Haz un retrato en primer plano de una persona con expresión seria y orgullosa, iluminada con alto contraste. El rostro está cubierto de gotas de agua, con el cabello también mojado y pegado a la piel. Estilo en blanco y negro, con enfoque nítido en la parte frontal del rostro. Sombra dramática con profundidad de 43.3 mm. Composición inspirada en una lente de 35 mm. Estética cinematográfica en calidad 4K, con aspecto hiperrealista y detalle máximo..»
Cada detalle suma, desde el tipo de lente simulado hasta la expresión facial, la presencia de agua o el estilo de luz. Todo esto permite que el resultado se parezca a una fotografía real hecha en estudio, incluso cuando solo existe en la imaginación hasta que lo genera la IA. Así que hazte un selfie, sube la foto a ChatGPT, copia y pega el promtp. El resultado será este:
¿Por qué funciona tan bien este retrato?
Muy sencillo, los retratos en blanco y negro eliminan las distracciones del color y ponen el foco en lo esencial, los gestos, las emociones, la textura de la piel. Si a eso le añadimos un acabado nítido, sombras profundas y una composición dramática, se obtiene una imagen que impacta. Y en el caso de las imágenes generadas por IA, cuanto más precisa es tu descripción, mayor control tienes sobre el resultado final.
Uno de los elementos más potentes visualmente en este tipo de retratos es el efecto de humedad, gotas de agua en el rostro y el pelo pegado aportan dramatismo y una sensación muy física. Sumado a una sombra negra densa y bien definida, el contraste es aún más potente.
No es solo cosa de fotógrafos
Lo interesante de este fenómeno es que ya no hace falta ser fotógrafo profesional para obtener un retrato con ChatGPT que parece salido de una revista. Cualquiera con curiosidad y ganas de experimentar puede probar herramientas como DALL·E o Midjourney, escribir un buen prompt y dejar que la IA haga su magia. De hecho, muchos artistas digitales ya utilizan esta técnica como punto de partida para luego editar la imagen o integrarla en composiciones mayores.
Temas:
- Inteligencia artificial