Microsoft abandona Kinect
Parece que Microsoft está en una fase de abandonar tecnologías que no han terminado de establecerse y hoy se ha sabido que la compañía va a dejar de fabricar su sistema Kinect, aunque se venderá hasta que se agoten las existencias y se supone que habrá todavía cierto soporte para esta cámara con sensor de profundidad que te permitía jugar con la consola Xbox sin necesidad de mandos, sencillamente moviéndote delante de la cámara 3D. Lo más curioso es que la tecnología de Kinect fue creada originalmente por la empresa Primesense que después adquirió Apple en 2013 y ha servido para crear la cámara TrueDepth que da vida a su sistema de reconocimiento facial Face ID. En el caso de Kinect, la compañía ha ido orientando más su consola como un competidor de PlayStation para los jugadores más entusiastas que prefieren mandos de control convencionales, más precisos habitualmente que el seguimiento que hacía Kinect.
A pesar de que Kinect desaparece como accesorio para las consolas Xbox, su tecnología se utiliza todavía en productos de Microsoft como las gafas HoloLens. Aunque Apple usa el mismo principio de Kinect en su Face ID, curiosamente Microsoft no ha desarrollado una cámara similar para reconocimiento facial y habitualmente usa cámaras como las Real Sense de Intel para su reconocimiento Windows Hello. Según la información que publica FastCoDesign, el equipo de ingenieros de Kinect se ha ido repartiendo en otras tecnologías de Microsoft como el asistente Cortana, el sistema Windows Hello y el desarrollo de sistemas de interfaz basados en voz y gestos.
Se estima que, desde que fue lanzado en 2010, Microsoft ha vendido 35 millones de unidades del sistema Kinect que ahora va a dejar de ser producido y, aunque es cierto que en su día supuso una revolución por las posibilidades que ofrecía para juegos casuales y controlados con los movimientos del cuerpo, hoy en día ya no es un producto muy popular o demandado, y ha sido superado por tecnologías como la realidad virtual y realidad aumentada (o la realidad mixta como denomina Microsoft).
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Jamás pongas esta planta en tu casa: es preciosa, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Lo sirven muy pocos restaurantes y es un manjar de dioses en Asturias: el plato que nadie se atreve a probar en España
-
La ciudad de España que muchos la comparan con Grecia pero nadie quiere visitar
-
Éstas son las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy