iPhone Air: ¿batería suficiente o estrategia para venderte la MagSafe?
El iPhone Air es la apuesta más valiente de Apple este año
¿Por qué el iPhone 16e ha sido clave antes de la llegada del iPhone 17?
Instagram para iPad: la app que llevábamos años esperando ya es oficial


Era un secreto a voces, el iPhone Air se presentó el pasado día 9 como la culminación de su apuesta por la ligereza y la delgadez. Es un terminal de apenas 3.149 mAh, la capacidad más baja de toda la familia iPhone 17. La marca de Cupertino asegura que el rendimiento energético se compensa gracias a la eficiencia del chip A19 Pro y a la optimización del sistema operativo. Sin embargo, entre los usuarios el debate es evidente: ¿puede un móvil de más de mil euros ofrecer una autonomía limitada? La respuesta de Apple parece estar en un accesorio que acompaña al iPhone desde hace tiempo, pero que con este modelo cobra un nuevo protagonismo.
La MagSafe Battery Pack como aliada casi obligatoria
La batería externa MagSafe, que se acopla magnéticamente a la parte trasera del dispositivo, promete cargar el iPhone Air hasta un 90 % adicional. Es decir, que se convierte en una prolongación casi natural de este modelo.
El problema es el precio, 115 euros para un accesorio que no todos consideran imprescindible en los iPhone tradicionales, pero que aquí se percibe más como una necesidad que como un complemento. En las notificaciones del propio sistema, Apple recuerda al usuario que con esta batería podrá disfrutar de mayor autonomía, un detalle que refuerza la idea de que la experiencia completa requiere pasar por caja otra vez.
Conviene matizar que no es obligatorio comprar esta batería en concreto. Cualquier power bank, tenga o no soporte MagSafe, puede cargar el iPhone Air sin problemas. Sin embargo, la tendencia de muchos usuarios de Apple es apostar por accesorios originales de la marca, tanto por la integración con el sistema como por la estética y la comodidad. En ese punto, la MagSafe Battery Pack parte con ventaja.
Estrategia de negocio o solución técnica
La pregunta es inevitable: ¿Apple ha reducido intencionadamente la batería del iPhone Air para incentivar la compra de la MagSafe? Si se analiza con perspectiva, la compañía ya ha tomado decisiones polémicas en el pasado. Un ejemplo fue la eliminación del cargador en la caja en 2020, que se presentó como una medida medioambiental, pero que también obligaba a muchos usuarios a comprar un accesorio aparte.
En otros casos, como la transición al puerto USB-C, Apple no actuó de forma voluntaria, sino que se vio obligada por la legislación de la Unión Europea. Aun así, la compañía ha sabido integrar ese cambio en su discurso habitual sobre la sostenibilidad y la eficiencia.
En el caso del iPhone Air, el sacrificio en capacidad de batería se justifica por su diseño ultrafino y su peso mínimo, características que marcan la diferencia frente al resto de modelos. Pero esa delgadez trae consigo la sospecha de que Apple confía en que muchos usuarios completen la compra con la batería MagSafe, elevando así el ticket medio.
Comparativa con el resto de la gama
Los datos hablan por sí solos. El iPhone 17 monta una batería de 3.877 mAh, mientras que el iPhone 17 Pro alcanza los 3.965 mAh y el 17 Pro Max se dispara hasta los 4.676 mAh. Son cifras que aseguran más horas de pantalla activa, especialmente en reproducción de vídeo y juegos. Frente a ellos, el iPhone Air queda en desventaja, incluso aunque el A19 Pro gestione de manera más eficiente el consumo.
El usuario del modelo más delgado tendrá que estar más pendiente del cargador o confiar en llevar encima la batería MagSafe para llegar al final del día, sobre todo si realiza una gestión de la batería limitando la carga al 80% y hace un uso intensivo.
Un debate que seguirá abierto
De momento, lo que está claro es que el iPhone Air marca un nuevo rumbo en la estrategia de Apple. Se trata del smartphone más delgado de su catálogo, con todo lo que eso implica en diseño y ligereza. Pero también abre la puerta a una discusión sobre hasta qué punto la compañía está dispuesta a sacrificar autonomía para vender accesorios adicionales. La clave estará en la experiencia de uso real y en el día a día. Habrá que comprobar si esos 3.149 mAh son suficientes para el día a día y si la batería MagSafe es un capricho o, más bien, una compañera inseparable del iPhone Air.