google

Google Chrome acumula siete fallos zero-day en 2025 y ya no es el navegador que marca el rumbo

Google Chrome
Fuente: Unsplash
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Durante años, Google Chrome ha sido sinónimo de avance, el navegador que iba un paso por delante, que imponía nuevas tecnologías web y que marcaba la pauta para el resto. Sin embargo, esa imagen se ha ido desdibujando con el paso del tiempo. Lo que hace unos meses era una sensación difusa, que Chrome ya no era la punta de lanza que solía ser, hoy tiene un nuevo argumento de peso. La última actualización de emergencia, motivada por una vulnerabilidad crítica que se estaba explotando activamente, vuelve a colocar sobre la mesa una cuestión incómoda: Chrome está más centrado en contener amenazas que en ofrecer innovaciones reales para el usuario.

Un ritmo de parches cada vez más preocupante

El propio Google ha confirmado que este nuevo fallo, identificado como CVE-2025-13223, afecta al motor V8 de JavaScript, el componente encargado de ejecutar código en el navegador. Lo inquietante es que permite a un atacante comprometer el dispositivo con solo visitar una página web manipulada. No hay que descargar nada ni caer en trampas: basta con cargar la web. Que afecte de forma tan directa y sin interacción deja claro que no se trata de un problema menor.

El parche llegó con las versiones 142.0.7444.175 para Windows y Mac, y 142.0.7444.176 para Linux. Google aconseja actualizar manualmente desde el menú Ayuda > Acerca de Google Chrome, porque esperar a que el proceso automático se complete puede tardar días. Esta urgencia es ya un patrón habitual, ya que se trata del séptimo zero-day corregido por Chrome en 2025, después de los de marzo, mayo, junio, julio y septiembre. El navegador ha pasado de actualizarse cada seis semanas a hacerlo prácticamente cada mes para responder a estos problemas.

La cuota de mercado se ha convertido en un arma de doble filo

Este aumento de fallos no implica necesariamente que Chrome sea un producto de mala calidad, pero sí refleja su condición de objetivo prioritario. Con miles de millones de usuarios en todo el mundo, cualquier vulnerabilidad es un tesoro para los grupos que desarrollan ataques avanzados. El Google Threat Analysis Group, especializado en vigilar actividad de espionaje estatal, detectó que CVE-2025-13223 ya estaba siendo usado en operaciones reales. Eso significa que los atacantes confiaban en su eficacia antes incluso de que se hiciera pública.

Foto: Unsplash

La situación evidencia un desgaste que no puede pasar desapercibido. Chrome nació como un navegador ligero, rápido y estético, pero con los años se ha vuelto más pesado y más dependiente de un ecosistema de servicios que no siempre mira por la privacidad del usuario. La acumulación de parches urgentes ha terminado por cambiar la narrativa, Chrome ya no destaca por abrir camino, sino por su necesidad de ir apagando incendios.

Un liderazgo nada claro pata Google Chrome

Mientras Chrome se ocupa en resolver estos fallos, otros navegadores han encontrado su espacio. Safari se ha centrado en eficiencia energética y privacidad, Firefox mantiene una comunidad fiel gracias a su apuesta abierta y Opera se ha reforzado integrando funciones que Chrome aún no ofrece. Hace tiempo que Chrome dejó de ser el único navegador que iba más rápido; hoy, para muchos usuarios, simplemente es el que más ruido genera cuando algo falla.

El caso de CVE-2025-13223 es la gota que alimenta una sensación creciente: Google Chrome sigue siendo el más usado, pero ya no es el que marca el ritmo. Su peso en el mercado lo convierte en una diana perfecta, y aunque la reacción de Google suele ser rápida, la repetición constante de estos parches deja claro que algo profundo está cambiando en el ecosistema. Y ese cambio pasa, precisamente, por aceptar que Chrome puede seguir siendo dominante sin ser el auténtico referente que fue en su día.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias