¿Cómo elegir el mejor hosting para tu web WordPress?

Entre las múltiples opciones disponibles, WordPress se ha consolidado como la plataforma de referencia para la creación de webs, blogs y tiendas online en España, destacando por su facilidad de uso, sus altos niveles de seguridad y por ofrecer un gran rendimiento, adaptándose a la perfección a cualquier tipo de proyecto.
Apostar por este CMS es una apuesta segura, pero, más allá de acertar con la plataforma, es fundamental elegir un hosting de calidad, que pueda proporcionarte la rapidez, estabilidad y seguridad que necesitas. Y, a continuación, te vamos a contar qué debes tener en cuenta para elegir y, sobre todo, acertar con tu elección.
La importancia de elegir un hosting específico para WordPress
Imagina que tu web es una casa y WordPress es su estructura, sus paredes y su tejado. Pues el hosting es el terreno sobre el que se construye. Y, por muy sólida que sea la casa, si el terreno es inestable, todo el conjunto se verá comprometido. Pues lo mismo ocurre con WordPress.
Por esta razón, necesitas un hosting optimizado y específico para WordPress que garantice la velocidad, la seguridad y la estabilidad que tu sitio merece y necesita para atraer y retener a los usuarios.
En este contexto, en la mayoría de casos, nos centramos únicamente en el precio y acabamos optando por la opción más económica, sin mirar más allá. Esto es un error que, a la larga, puede salirnos muy caro, ya que un hosting de baja calidad puede traducirse en caídas constantes de la web, lentitud al cargar, problemas de seguridad y un soporte técnico inexistente o ineficaz cuando surja una duda o un problema de cualquier tipo.
Esto no solo genera frustración y pérdida de tiempo, sino que también puede impactar negativamente en el posicionamiento SEO de tu web y en la experiencia de tus usuarios, lo que provocará la pérdida de visitas y, en el caso de un negocio, a la pérdida de clientes y ventas.
Por esta razón, si realmente te tomas en serio tu proyecto online, invertir en un hosting WordPress de calidad es una decisión inteligente que, además, será mucho más rentable a largo plazo.
Consejos clave para elegir el mejor hosting para WordPress
Conscientes de que ante las múltiples opciones disponibles, puede ser difícil elegir, a continuación, te damos una serie de consejos clave que te ayudarán a escoger el mejor alojamiento para tu web en WordPress, destacando aquellas prestaciones clave que no pueden faltar y que marcarán la diferencia entre un servicio u otro.
1. Garantía de devolución de 30 días
Un proveedor de hosting de confianza debe ofrecer una garantía de devolución del dinero de al menos 30 días. Esta es una muestra clara de que confían en la calidad de su servicio. Te permite probar la plataforma, comprobar la velocidad, el rendimiento y la calidad del soporte sin riesgo. Si algo no te convence, puedes solicitar un reembolso completo.
2. Certificado SSL gratuito
Hoy en día, el certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un requisito indispensable. Porque este certificado no solo cifra la comunicación entre tu web y los navegadores de tus usuarios, protegiendo datos sensibles, sino que también es un factor importante para el SEO.
Hace tiempo que Google prioriza los sitios web con SSL, identificándolos con un candado en la barra de direcciones y la etiqueta «HTTPS». Asegúrate de que el proveedor incluya un certificado SSL gratuito en todos sus planes.
3. Servidores ubicados en España
La ubicación de los servidores es un factor clave para la velocidad de carga de tu web. Si tu público objetivo se encuentra principalmente en España, es fundamental que el hosting tenga sus servidores alojados en España.
Esto reducirá el tiempo que tardan los datos en viajar desde el servidor hasta el navegador del usuario, lo que se traducirá en una experiencia de usuario mucho más rápida y fluida. Si tu audiencia está en otro país, elige servidores cercanos a ellos.
4. Soporte técnico 24×7 y en español
Uno de los aspectos más importantes es contar con un soporte técnico disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana (24×7), porque debes ser consciente de que los problemas pueden surgir en cualquier momento, y cuando lo hacen, necesitas ayuda rápida y eficaz.
Pero además de que esté disponible, es igualmente importante que esté especializado en WordPress y que te atiendan en español. Poder comunicarte en tu idioma facilita enormemente la resolución de problemas y te ahorra quebraderos de cabeza. Antes de contratar, verifica los canales de soporte (chat, teléfono, tickets) y lee opiniones sobre la calidad de su atención.
5. Migración gratuita incluida
Si ya tienes tu web WordPress alojada en otro proveedor y quieres cambiarte, la migración gratuita es un servicio que te ahorrará mucho tiempo y posibles complicaciones. Un buen hosting se encargará de trasladar todos tus archivos, bases de datos y configuraciones a sus servidores sin coste adicional, garantizando una transición suave y sin interrupciones para tu sitio web.
6. Discos NVMe de alta velocidad
La tecnología de almacenamiento influye directamente en la velocidad de carga de tu web. Olvídate de los antiguos discos HDD. Hoy en día, los discos NVMe (Non-Volatile Memory Express) son la opción más avanzada y eficaz, mejorando las prestaciones que ofrecen los SSD SATA y los HDD.
7. Copias de seguridad y sistemas de seguridad web avanzados
La seguridad de tu web es primordial. Un buen hosting WordPress debe incluir copias de seguridad automáticas y frecuentes que te permitan restaurar tu sitio a un estado anterior en caso de cualquier eventualidad (errores, ataques, etc.).
Además, busca que el proveedor ofrezca sistemas de seguridad web adicionales, como detección de código malicioso, filtro de spam avanzado o firewalls a nivel de servidor.
- Detección de código malicioso: Para identificar y eliminar software dañino.
- Filtro de spam avanzado: Para proteger tus comentarios y formularios de envíos no deseados.
- Firewalls a nivel de servidor: Para proteger tu web de ataques externos.
Para terminar, queremos destacar el hosting WordPress de Loading como una de las opciones con mejor relación calidad precio, que ofrece diferentes tipos de planes que se adaptan a las necesidades de cada proyecto, desde el más pequeño hasta el más grande, garantizando siempre el máximo rendimiento y una velocidad de carga óptima.
Con toda esta información, ya sabes cómo elegir el mejor hosting para tu web en WordPress. Toma nota de estos consejos y asegúrate el mejor rendimiento.