Adiós al spam: el sencillo consejo de la Policía Nacional para protegerte de las llamadas fraudulentas
La Guardia Civil avisa sobre la estafa que se aprovecha de las mascotas
INCIBE alerta sobre el nuevo fraude en WhatsApp
El truco para evitar las llamadas de 'spam'
Nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos y cada vez tenemos perfiles más públicos. Esto tiene algunas consecuencias muy positivas, pero también ha provocado que aumente el número de estafas. La situación es tan grave que la Policía Nacional ha tenido que intervenir.
El número de fraudes ha aumentado considerablemente en España y, sobre todo, utilizan el teléfono móvil como forma de acceder a nosotros. Nos hemos acostumbrado a recibir mensajes e incluso llamadas de desconocidos y eso nos pone en peligro.
Cuando vemos un móvil que no conocemos lo primero que pensamos es en que quizás es de un pedido que hicimos, del banco, de la compañía telefónica, etc. Pero en algunos casos se trata de ciberdelincuentes.
Cada vez los estafadores utilizan técnicas más sofisticadas, pero protegernos todavía es posible. La Policía Nacional ha compartido con nosotros un truco básico para no caer en fraudes telefónicos.
El truco para que no te estafen que recomienda la Policía Nacional
Debido al aumento de ciberataques, la Policía Nacional acostumbra a compartir con los ciudadanos consejos para protegerse.
Básicamente, lo que debes hacer es prestar mucha atención al número desde el el que te llaman. Obviamente, si el teléfono te lo marca como spam o está oculto jamás debes cogerlo, pero hay otras cosas en las que debes fijarte:
- Comprueba si conoces el número, ya sea porque pertenece a algún familiar, amigo o empresa con la que colabores.
- Desconfía de los prefijos internacionales (el de España es +34); especialmente de los de Albania (+355), Ghana (+233), Nigeria (+234) y Costa de Marfil (+225).
- Nunca des información personal, aunque se identifiquen como alguien de confianza. Los trámites importantes se hacen por otros medios.
- Sospecha si intentan generarte una sensación de urgencia o si durante los primeros segundos no se escucha nada.
- Nunca te fíes de una llamada telefónica donde tu interlocutor no sea una persona real, sino un robot.
¿Por qué las estafas por teléfono son tan peligrosas?
Los delincuentes han sofisticado sus métodos y ahora pueden robarte información y dinero si haces algo que para ti es muy rutinario: contestar al teléfono con un «¿Sí?».
Los estafadores graban tu voz y pueden utilizarla para acceder a información personal. Si además consiguen engañarte y que les des datos bancarios el problema puede ser mucho mayor.
Por ejemplo, pueden acceder a tu cuenta bancaria, hacer transferencias de dinero, compras sin tu permiso, ponerse en contacto con personas de tu entorno, etc.
Lo último en Tecnología
-
El botón que Steve Jobs no quería: así nació el icónico “Home” del iPhone
-
Giro radical en tu cuenta de GMAIL: Google está pidiendo que decidas y es importante
-
El Motorola Edge 60 Fusion es un soplo de aire fresco a un precio espectacular
-
Apple y la tecnología pueden ayudarte a una alimentación mejor
-
España acelera en conectividad mientras que Movistar y DIGI lideran el mercado en 2024
Últimas noticias
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones