Curiosidades
Alimentos

Alerta urgente de Sanidad a todas las casas españolas: aviso si comes este alimento

Toma nota de esta alerta urgente de Sanidad a todas las casas españolas

El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Aviso importante si comes este alimento, Sanidad ha lanzado una alerta urgente a todas las casas españolas. Sin duda alguna, tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha jamás hubiéramos imaginado. Por lo que quizás deberemos empezar pensar en algunos cambios en los que todo puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Es importante estar pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no sabíamos.

Deberemos empezar a prepararnos para eliminar un alimento que puede acabar siendo lo que irá de la mano en estos días. Es importante estar pendientes de una serie de elementos como las alertas que lanza Sanidad. Los expertos nos advierten que debemos estar pendientes de algunos elementos que pueden acabar siendo lo que marcará estos días en los que un alimento puede acabar siendo potencialmente peligroso. En especial en estos días en los que comemos más en casa o nos apetezca un producto un poco diferente.

Está en todas las casas españolas este alimento

Hay un alimento que solemos comprar en estos días en los que necesitamos comer de una manera en la que todo puede acabar siendo posible, con ciertas novedades que, sin duda alguna, deberemos empezar a tener en consideración. Deberemos empezar a prepararnos para una alerta que puede ser mucho más intensa de lo que imaginaríamos.

Todo lo que se refiere a alimentación requiere de una atención directa, por lo que, tocará estar un poco más pendientes de algunos ingredientes que quizás hasta ahora no hubiéramos ni imaginado. Por lo que, quizás tocará estar muy pendientes de un cambio de tendencia que nos hará descubrir que tenemos que empezar a tener en consideración algunos elementos.

Es importante prestar atención a algunos ingredientes que pueden ocasionar algunos problemas de salud. Los quesos son alimentos que nos encantan y que en cierta manera acabará de darnos algunos elementos que nos acompañarán en estos días en los que todo puede ser posible.

Estaremos muy pendientes de un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos próximos días. Esta alerta nos obliga a dejar a un lado estos quesos que pueden acabar siendo hasta peligrosos.

Aviso si comes este alimento

El queso debe ser de leche pasteurizada, lo más curados posibles, en caso de quesos blandos, aunque están buenísimos, son los responsables de la mayoría de las alertas que se realizan. Es por ese motivo que deberemos estar muy pendientes de unas alertas que tienen que ver con una bacteria que puede proliferar en estos días.

La alerta de los expertos está activa, es decir, aún pueden estar presentes estos quesos en algunas tiendas. Como ampliación de la información transmitida el pasado 14 de agosto,  la comunidad autónoma de Cataluña  a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y  las autoridades de Francia de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) han informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de lo siguiente:

 

Producto 1: Queso Camembert

Producto 2: Queso Brie

Producto 3

Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Islas Baleares, Madrid, Murcia , Valencia y  País Vasco si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por dicha alerta, se abstengan de consumirlos .

En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud. En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes). Se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.