Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
Las detenciones se han hecho dentro del plan 'Kanpai' para atajar la multirreincidencia
Los Mossos d’Esquadra pretenden vaciar de delincuentes Barcelona y su zona metropolitana, en la medida de lo posible. En las últimas horas la Policía catalana ha detenido a 12 delincuentes e investigado a otros 8 más que suman 352 antecedentes policiales entre todos.
La intervención de los Mossos d’Esquadra responde al plan ‘Kanpai’ que en japonés significa «vaciar el vaso» en referencia a la acumulación de delincuentes reincidentes que castiga Barcelona y su área metropolitana, donde los Mossos tienen fichados a más de 3.000 delincuentes reiterativos.
La multirreincidencia centraliza buena parte de los esfuerzos del Gobierno de Cataluña, donde la delincuencia reiterativa se ha convertido en un problema de envergadura. Aunque las cifras de robos están descendiendo el problema no ha desaparecido.
La mayoría son extranjeros
El perfil de estos delincuentes que campan con impunidad por las calles de Barcelona y otras grandes ciudades de Cataluña es uniforme. Un 80% son varones, la mayoría no están encuadrados en bandas organizadas y son extranjeros que se dedican a los hurtos o robos con fuerza o violencia. Han hecho de la delincuencia su forma de vida.
No son pocos, los Mossos d’Esquadra tienen fichados a 3.000 delincuentes reincidentes en su jurisdicción, cada uno con más de tres antecentes. Esta situación es la que intenta combatir el plan policial Kanpai.
Se trata de buscar a los reincidentes, asegurarse de que respondan ante la justicia revisando si tienen reclamaciones pendientes para que los delincuentes no aprovechen las rendijas legales y respondan en la cárcel por sus delitos.
La propia ley es la que limita la efectividad del plan ya que los delincuentes extranjeros no son reos de expulsión de España a no ser que sean condenados por un delito grave como violación u homicidio.
Como norma general, las penas de prisión de más de un año impuestas a un ciudadano extranjero pueden ser sustituidas por la expulsión del territorio nacional. Sin embargo, es el juez el que decide según las circunstancias y gravedad del delito cometido, lo que se traducen en menos expulsiones de las que permite la ley.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón