El tiempo se vuelve loco y la AEMET confirma que lo que llega es inminente: giro inaudito de las temperaturas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El aviso de Roberto Brasero por lo que está a punto de llegar a España: «Anomalías negativas»
El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora
La AEMET confirma que lo que llega es inminente, un nuevo giro inaudito de las temperaturas acabará siendo una dura realidad. Será mejor que nos preparemos para lo peor con una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estas próximas jornadas. Llega un cambio importante en las temperaturas que puede acabar sumergiéndonos en lo peor de una serie de novedades que pueden acabar marcando una diferencia importante. Es hora de apostar claramente por un giro radical que nadie hubiera esperado.
Los expertos de la AEMET no paran de actualizar los mapas del tiempo, parece que lo está a punto de pasar es un nuevo giro de guion que nos sumergirá en lo peor de un cambio de tendencia que puede ser clave. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que las temperaturas acabarán siendo de nuevo protagonistas y no por ser más propias de un otoño con ingredientes especiales de lo que pensaríamos. Se acerca un marcado giro de guion que nos va a sumergir en lo peor de un mes de septiembre que apunta maneras y nos recordará a un verano más intenso de lo habitual.
Llega un giro inaudito de las temperaturas
Las temperaturas en esta época del año deberían empezar a mostrar un destacado cambio al que deberemos enfrentarnos. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas próximas jornadas.
Tenemos que empezar a prepararnos para una nueva realidad que puede acabar siendo la que marcará esta vuelta a la rutina que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno. En especial, cuando estamos ante una estación del año en la que todo puede ser posible.
La llegada del otoño parece inminente, pero cuidado, porque también tenemos por delante, un nuevo punto de partida que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días de temporada. Tocará estar muy pendientes de una serie de situaciones que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Estaremos muy pendientes de una serie de detalles que, sin duda alguna, pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unos días en los que nadie hubiera esperado este giro inaudito de tendencia. La previsión del tiempo de la AEMET no trae buenas noticias.
La AEMET confirma que el tiempo se vuelve loco
El tiempo se vuelve loco y confirma lo que nadie hubiera esperado, un cambio importante en el tiempo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Llega un giro importante que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «En la Península se prevé circulación atlántica, con la entrada de un nuevo frente por noroeste. Se esperan cielos nubosos extendiéndose por Galicia y Cantábrico con precipitaciones en Galicia y aledaños que, en litorales, pueden ir acompañadas de tormenta. Pueden alcanzar zonas aledañas y, con menor probabilidad cuanto más hacia el este, Cantábrico oriental y Pirineo occidental, tendiendo a remitir en general por el oeste. Abundantes en Rías Baixas. Asimismo, algo de nubosidad de evolución en la mitad norte, sin descartar alguna tormenta aislada en montaña y, especialmente, chubascos en interior de Galicia y la Cantábrica. En el resto cielos poco nubosos o con nubes altas, y con nubes o bancos de niebla matinales en el extremo occidental peninsular, meseta Norte y alto Ebro, así como brumas frontales en el extremo noroeste. En Canarias poco nuboso en general, con cielos nubosos en los nortes, matinales en las más orientales y con posibles precipitaciones débiles dispersas ocasionales en las montañosas más occidentales».
Lo más preocupante será este aumento de las temperaturas que puede dejarnos unas cifras fuera de lo común: «Temperaturas en aumento en general en la Península y Baleares, más acusado en las máximas, incluso localmente notable en zonas del centro y nordeste, sin cambios o en descenso en Galicia, Alborán y litorales sudeste. En Canarias pocos cambios. Las máximas pueden superar los 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea y de Cádiz. Soplarán vientos de flojos a moderados de componentes oeste y sur rolando a noroeste en el tercio noroeste, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Galicia y Cantábrico occidental. Predominarán vientos flojos a moderados de componente sur en el área mediterránea norte y Ebro, este en litorales sudeste, norte y oeste en el golfo de Cádiz, flojos de componente oeste o variables en el resto de la Península y variables en Alborán. En Canarias soplará alisio moderado con algunos intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados para el calor que llega a España: Jorge Rey lanza la alerta y lo que viene no es normal
-
Mario Picazo avanza lo que va a llegar en septiembre a España y da miedo: DANA y lluvias nunca vistas
-
Uno de los solteros más famosos de Telecinco da un giro radical y sus seguidores están preocupados
-
El tiempo se vuelve loco y la AEMET confirma que lo que llega es inminente: giro inaudito de las temperaturas
-
Fue uno de los hombres más guapos de España en los 2000 y así está tras su cambio más radical
Últimas noticias
-
Sale a la luz el comentario de Kiko Rivera que habría puesto en jaque su relación con Irene Rosales
-
Alcaraz no encuentra rival: funde a Lehecka y se cita con Djokovic en semifinales del US Open
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Sánchez vuelve a cargar contra los jueces en una entrevista en ‘The Guardian’: «Están haciendo política»