La AEMET avisa de que no estamos preparados para las lluvias que llegan a España y avisa: a partir del…
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora
Lo que dice Jorge Rey da miedo: llega a España un fenómeno que «lleva años» sin aparecer
No estamos preparados para las lluvias que llegan a España y avisa la AEMET de lo que está a punto de llegar. Llega un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que marcará estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en mente. Parece que llega a paso firme un otoño en el que todo puede acabar siendo posible. Con la mirada puesta a una serie de cambios en los que tendremos que estar listos para lo peor.
Será la hora de apostar firmemente por algunas novedades que pueden acabar siendo lo que marque unas jornadas que pueden acabar siendo los que marcarán estos días de temporada. Por lo que, habrá llegado ese momento en el que las noches de verano huelen a otoño, las temperaturas empiezan a descender y lo hacen de la mejor forma posible. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden ser esenciales. Es hora de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que será lo que nos acompañará en estos días de temporada.
Llega a España a partir de este día un cambio de tiempo
La realidad es que hemos vivido un verano con unas temperaturas que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede acabar marcando una diferencia importante. Es hora de apostar claramente por una situación del todo inesperada.
Tendremos que estar muy pendientes de ese cambio que, sin duda alguna, acabará marcando una diferencia importante en todos los sentidos.
Estaremos muy pendientes de un giro radical que acabará marcando estos días que quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener tan pronto.
El tiempo está cambiando, lo vemos con la propia naturaleza, pero también con unos mapas del tiempo que parecerá que nos alejan de lo que sería habitual. Estamos acostumbrados a ver unas cifras que pueden acabar marcando una diferencia importante.
Es hora de ver qué llega a España, un giro radical que hasta el momento no pensábamos que podríamos empezar a ver llegar. De una manera que quizás hasta el momento no esperaríamos que pudiéramos tener por delante. Llega un destacado cambio de tendencia que la AEMET se encarga de alertar, una nueva realidad que nos puede golpear de lleno en estos días.
La AEMET lanza una advertencia ante las lluvias que llegan a España
Será mejor que empecemos a sacar el paraguas y la chaqueta de entretiempo, vamos a tener que enfrentarnos a un giro radical que puede acabar siendo el que nos marque de cerca. Son días de visualizar esa sensación de otoño que parece que acabará imponiéndose.
Tal y como nos explican estos expertos: «En la Península se prevé circulación atlántica, con la aproximación y entrada de un nuevo frente por el extremo noroeste. Se esperan cielos nubosos y precipitaciones extendiéndose de oeste a este por Galicia y Asturias que, por la tarde, pueden ir acompañadas de tormentas ocasionales. Con menor probabilidad pueden afectar a zonas aledañas y alcanzar el Cantábrico oriental y Pirineo occidental, tendiendo a remitir en general por el oeste. Se prevén abundantes en el oeste de Galicia, incluso localmente fuertes o persistentes en Rías Baixas. Asimismo, puede desarrollarse algo de nubosidad de evolución en la mitad norte, sin descartar alguna tormenta aislada en montaña. En el resto predominarán cielos poco nubosos, despejados o con nubes altas, y con nubes o bancos de niebla matinales en el extremo occidental peninsular, meseta Norte y alto Ebro, así como brumas frontales en el extremo noroeste. En Canarias poco nuboso en general, con cielos nubosos en los nortes, matinales en las más orientales y con posibles precipitaciones débiles dispersas ocasionales en las montañosas más occidentales.
Temperaturas en aumento en general en la Península y Baleares, más acusado en las máximas, incluso localmente notable en zonas del nordeste, sin cambios o en descenso en Rías Baixas, Alborán y litorales sudeste. En Canarias pocos cambios. Las máximas pueden superar los 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea y de Cádiz».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplarán vientos de flojos a moderados de componentes oeste y sur rolando a noroeste en el tercio noroeste, variables tendiendo a noroeste en el Cantábrico oriental, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Galicia y Cantábrico. Predominarán vientos flojos a moderados de componente sur en el área mediterránea norte y Ebro, este en litorales sudeste, norte y oeste en el golfo de Cádiz, flojos de componente oeste o variables en el resto de la Península y variables en Alborán».
Tocará empezar a prepararnos para este cambio de tendencia que empezaremos a ver en esta vuelta a la rutina que puede llegar con un tiempo casi otoñal.
Lo último en Sociedad
-
El aviso de Roberto Brasero por lo que está a punto de llegar a España: «Anomalías negativas»
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados para las lluvias que llegan a España y avisa: a partir del…
-
De su yeguada a propiedades inmobiliarias: los negocios millonarios de Sergio Ramos más allá del fútbol
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de septiembre de 2025?
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el instituto B9 de Badalona okupado por 300 ilegales: «El otro día mataron a uno»
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Todas las asociaciones judiciales estallan contra Sánchez por su ataque a los jueces: «Estrategia dañina»
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos