Los científicos de la NASA no dan crédito: descubren una extraña barrera en el Sol que resuelve un gran misterio
Científicos creen haber hallado la primera fuente de oro del universo
Un estudio de la NASA podría desmentir algunas proyecciones climáticas
El mensaje de un científico que pone en duda la llegada a la Luna
La NASA está constantemente ofreciendo nuevas pistas sobre nuestro sistema solar, como la posible presencia de agua en Marte, pero un nuevo descubrimiento en el Sol ha dejado con la boca abierta a los científicos.
Gracias al trabajo de la sonda Parker, han hallado en nuestra estrella una misteriosa barrera de helicidad. Es decir, una estructura energética desconocida hasta ahora que podría resolver uno de los mayores misterios de la astrofísica: por qué la atmósfera solar es millones de grados más caliente que su superficie.
El trabajo ya ha sido publicado en la revista científica Physical Review Journal y las consecuencias de este descubrimiento pueden ser mucho más grandes lo que pensábamos.
El misterio del Sol que la NASA era incapaz de resolver
Puede parecer increíble, pero la parte más externa del Sol, llamada corona, está mucho más caliente que su superficie visible. Para que nos entendamos: mientras que la fotosfera (lo que vemos desde la Tierra) alcanza unos 5.500 grados, la corona llega a los dos millones.
¿Cómo es posible que una zona más alejada del núcleo seo mucho más caliente? Este misterio era conocido como el problema del calentamiento coronal y traía de cabeza a los científicos.
Hay varias teorías, pero el problema es que ninguna acababa de encajar. Por ejemplo, algunas hipótesis apuntaban a la turbulencia del plasma, pero otras ponían el foco en las ondas magnéticas llamadas ciclotrón iónico.
Con el descubrimiento de la llamada barrera de helicidad, los científicos de la NASA han dado un paso de gigante para resolver el puzle y una de las teorías podría confirmarse.
Qué es la ‘barrera de helicidad’: la presa de energía en el Sol
Para resolver este puzle los científicos de la NASA han contado con el apoyo de la sonda solar Parker, lanzada en 2018 y que recientemente ha completado su acercamiento número 24 al Sol a una velocidad de 692.000 kilómetros por hora.
Lo importante es que durante la misión ha detectado indicios claros de una estructura desconocida hasta ahora: la barrera de helicidad. El motivo por el que es tan interesante es porque parece funcionar como una especie de presa en medio del plasma solar.
Dicho de otra manera: redirige la energía hacia las ondas ciclotrón iónico, uniendo así las teorías anteriores y resolviendo sus puntos débiles. Los científicos lo definen como una barrera capaz de alterar «la forma en que se disipa la turbulencia, cambiando cómo se calienta el plasma».
Pero lo más curioso es que esta estructura no aparece en cualquier parte de manera aleatoria. Realmente sólo se forma cuando la energía térmica es baja respecto a la magnética, justo lo que ocurre cerca del Sol.
Al analizar las fluctuaciones del campo magnético, los científicos han comprobado que los datos encajan al milímetro con las predicciones.
Implicaciones del último descubrimiento de la NASA en el Sol
Este descubrimiento no sólo ayuda a entender el comportamiento del Sol. También podría explicar por qué los protones del viento solar están más calientes que los electrones, algo que desconcertaba a los investigadores.
Además, mejora el conocimiento sobre cómo se comportan los plasmas en otras zonas del universo, como en otras estrellas.
Christopher Chen, físico espacial y coautor del estudio resumía por qué el hallazgo es tan relevante: «Ofrece una prueba clara de que esta barrera existe. Ayuda a responder preguntas que llevaban décadas sin resolverse».
Lo último en Ciencia
-
Terremoto en la industria del reciclaje: científicos australianos logran convertir el plástico en alimentos
-
Más de 90 terremotos sacuden el Teide: Tenerife registra un nuevo enjambre sísmico
-
Hallan 6 descendientes vivos de Da Vinci y su ADN podría resolver el misterio de su tumba
-
Los científicos de la NASA no dan crédito: descubren una extraña barrera en el Sol que resuelve un gran misterio
-
Bombazo en la zoología: reaparece en Brasil un gigantesco animal del que no había rastro desde hace 111 años
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el instituto B9 de Badalona okupado por 300 ilegales: «El otro día mataron a uno»
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Todas las asociaciones judiciales estallan contra Sánchez por su ataque a los jueces: «Estrategia dañina»
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos