`
Economía
Cortes de luz

Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas

Cuando todavía recordamos que uno de los momentos destacados de este año fue cuando el pasado 28 de abril, se produjo el apagón en toda España, ahora de nuevo los cortes de luz vuelven a ser noticia, aunque en esta ocasión no tiene nada que ver con un fallo o accidente, sino que están programados. Unos cortes que afectan sólo a Madrid y de los que ya se han dado a conocer todos los detalles. Por este motivo, si vives en la capital toma nota, porque te ofrecemos ahora toda la información sobre los nuevos cortes de luz y a qué zonas en concreto, afecta.

La noticia ha generado inquietud porque no son pocos los vecinos que recuerdan lo incómodo que resulta quedarse sin luz, aunque sólo sea unas horas. Pero desde la compañía distribuidora i-DE, del Grupo Iberdrola insisten en que son trabajos necesarios, pensados para reforzar y asegurar la red eléctrica, y que se harán únicamente en horario diurno. Aun así, el impacto es evidente y afecta a miles de hogares, negocios y oficinas.Cabe señalar que los más llamativo es que no se trata de pueblos aislados o zonas apartadas, sino de un conjunto bastante amplio de municipios, entre ellos la propia ciudad de Madrid. En total son 18 localidades las que aparecen en el listado oficial publicado por la compañía. Conozcamos ahora cuáles son y el motivo concreto para que se produzcan estos cortes de luz.

Cortes de luz de nuevo en España

Los trabajos arrancaron ayer lunes 1 de septiembre y, según el calendario previsto, se prolongarán durante cinco días aproximadamente. No es un corte continuo, sino una serie de interrupciones puntuales que afectarán a calles y barrios concretos. El motivo, según explica i-DE, es doble: mejorar el estado de la red y garantizar la seguridad de las instalaciones. Se trata de labores que forman parte de la rutina de mantenimiento, pero parece que esta vez el alcance es mayor.

La empresa también ha explicado que si finalizan antes de lo previsto, la electricidad volverá de inmediato. Eso significa que los vecinos pueden encontrarse con el suministro restablecido antes de tiempo, sin previo aviso. De este modo, se aconseja que durante el corte no conviene manipular la instalación eléctrica de casa, porque un regreso inesperado de la corriente podría provocar accidentes.

Las localidades afectadas en la Comunidad de Madrid

El listado facilitado por la compañía incluye a 18 municipios, y no sólo los más pequeños. Hay grandes núcleos urbanos como Fuenlabrada, Getafe o Móstoles, junto a localidades de la sierra como Becerril o Moralzarzal. Y en medio de todo ello, la propia capital.

La relación completa es la siguiente: Alcobendas, Becerril de la Sierra, Collado Villalba, Fresnedillas de la Oliva, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas, Majadahonda, Madrid capital, Moralzarzal, Móstoles, Navalagamella, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Tres Cantos y Villa del Prado. Eso sí, no se cortará la luz en todo el municipio, sino en determinadas calles, algo que ya se ha comunicado a los vecinos y que también puede consultarse en la web de i-DE.

Por qué se hacen estos cortes y cómo se avisa a los vecinos

Como ya hemos señalado, el motivo de estas interrupciones no es otro que el mantenimiento. Mantener la red en buen estado requiere intervenciones periódicas y, aunque no dejan de ser una molestia, resultan necesarias para evitar problemas mayores. En este caso, la empresa insiste en que son actuaciones programadas, publicadas semanalmente en su página oficial y también anunciadas en los puntos afectados. Así, quien vive en una de las calles incluidas puede preverlo con tiempo y organizarse.

El problema, claro, es que por mucho que se avise, los cortes siempre generan inconvenientes. Comercios que dependen de la electricidad, personas que trabajan desde casa o personas mayores que usan dispositivos eléctricos para su día a día se ven obligadas a buscar soluciones temporales. Por eso la compañía recuerda que, aunque el suministro pueda restablecerse antes de lo previsto, lo más prudente es asumir que habrá cortes y prepararse con antelación.

Consejos prácticos para pasar los cortes de la mejor manera

La empresa ofrece algunas recomendaciones básicas, y no está de más repasarlas. La primera, comprobar si tu calle está en el listado. No todas las zonas del municipio estarán sin luz, por lo que es fundamental verificarlo. La segunda, organizar las tareas del día en función de los horarios previstos. Si vas a poner una lavadora, cargar el portátil o cocinar, mejor hacerlo fuera de los tramos anunciados.

Otra pauta importante: no manipular la instalación durante el corte, porque la luz podría volver antes de tiempo sin que te avisen. También es conveniente recordar que se trata de trabajos temporales, limitados a unos pocos días. Aun así, es normal que muchos vecinos recuerden el apagón del 28 de abril y se pregunten si algo similar puede repetirse. Desde i-DE recalcan que este caso es distinto: aquí hablamos de cortes controlados, planificados y comunicados con antelación.