Sociedad
Previsión del tiempo

No estamos preparados para el calor que llega a España: Jorge Rey lanza la alerta y lo que viene no es normal

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza la alerta y lo que viene no es normal, no estamos preparados para el calor que llega a España. Parecía imposible que volviera una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos sumerja en lo peor de una serie de datos que pueden ser claves. Estaremos muy pendientes de una serie de elementos que pueden acabará siendo lo que nos marque muy de cerca. Con una serie de novedades que puede ser clave.

Este experto no duda en apostar seriamente con una serie de detalles que, sin duda alguna, acabará marcando un antes y un después. Con la mirada puesta a una serie de elementos que se convertirá en un plus de buenas sensaciones para los amantes del calor y no del frío. Es momento de dejar salir algunos cambios que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que el tiempo cobrará fuerza, sobre todo con la llegada de unas temperaturas que nos harán retroceder en el tiempo de una forma excepcional.

El calor que llega a España no es normal

La realidad es que vivimos unos días en los que las altas temperaturas se han convertido en una realidad, en estos días en los que el mal tiempo puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días de temporada. Tocará estar pendientes de un giro radical que pone los pelos de punta.

Las temperaturas son las grandes protagonistas de unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Con un aumento considerable en unas fechas en las que todo puede acabar siendo una realidad, con un mes de septiembre que ya apunta maneras.

El verano parecerá que vuelve a una velocidad nunca vista. El experto en el tiempo, Jorge Rey, no duda en advertir en sus redes sociales, todo lo que puede acabar pasando, con la mirada puesta a una situación que puede acabar convirtiéndose en algo fuera de lo común.

Miraremos al cielo y lo haremos con un cambio significativo que Las Cabañuelas de Jorge Rey, pero también de los expertos de la AEMET aparece de forma marcada. Tendremos que volver a preparar la ropa de verano, con el bañador incluido ante este aumento de las temperaturas que pone los pelos de punta.

Jorge Rey lanza una importante alerta

Llega una importante alerta ante lo que está a punto de pasar, Jorge Rey no duda en advertir de lo que estamos a punto de vivir. Llegan una serie de novedades destacadas que acabarán marcando unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET que coinciden con este experto: «En la Península se prevé circulación atlántica, con el tránsito de frentes atlánticos de oeste a este y nubosidad de evolución dispersa en el tercio norte. Así, son probables precipitaciones en casi todo el extremo norte, que pueden ir acompañadas de tormenta y, con menor probabilidad, afectar a zonas aledañas. Pueden ser abundantes en el Cantábrico oriental, sin descartar que sean localmente fuertes en el Pirineo Navarro. Por la tarde pueden darse chubascos y tormentas dispersos en el interior del cuadrante nordeste y litorales catalanes, más probables en el Pirineo oriental, Ibérica oriental y zonas intermedias, sin descartar que sean localmente fuertes. En el resto de la Península y Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas, así como nubes o bancos de niebla matinales en el tercio noroeste y litorales catalanes, más persistentes en Galicia, así como brumas frontales en el Cantábrico oriental, Pirineo y Cataluña. En Canarias cielos nubosos en los nortes, con posibles precipitaciones débiles dispersas en las islas montañosas, más probables en La Palma y poco nuboso en el resto».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso acusado en el centro norte, localmente notable en el Cantábrico oriental y en aumento en el interior sudeste y este del Estrecho. Mínimas en aumento en la Península, con descenso en el tercio noroeste interior. Pocos cambios en el resto del país. Las máximas pueden superar los 35 grados en el Guadalquivir y depresiones del sudeste y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y Guadalquivir.

Soplarán vientos de flojos a moderados de componente norte en buena parte de la Península, sudoeste rolando a noroeste en Galicia y Cantábrico, sur tendiendo a a moderados de norte y este en el área mediterránea norte, variables en el sudeste, Alborán y Estrecho. Pueden darse intervalos de fuerte en el Cantábrico y Ampurdán. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas: «Posibilidad de chubascos y/o tormentas localmente fuertes de madrugada en el Pirineo más occidental y, por la tarde noche, Pirineo e Ibérica orientales».