Ni la de Carrefour ni Calvo: las dos únicas marcas de atún que recomienda la OCU
La OCU destaca el atún en lata de Mercadona y de Aldi
Debes llamar a la Policía: el aviso de la OCU si te pasa esto en una tienda
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
El atún en lata es un básico en nuestra cesta de la compra, pero ¿te has parado a mirar alguna vez qué marca eliges o qué lleva realmente? Muchos tiramos de lo más barato o lo que nos suena, sin fijarnos demasiado. Pues bien, la OCU acaba de publicar un estudio sobre este alimento y de todas las marcas analizadas, dos son las que destacan y ambas pertenecen a marca blanca de supermercado.
Ni Calvo, ni Isabel, que son tal vez de las más famosas, se cuelan entre las mejores. La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 32 latas diferentes, y como decimos, sólo dos han pasado con nota. Y no son precisamente las más caras ni las más conocidas. Una está en Mercadona y la otra en Aldi. Así que si tú también has estado comprando atún por costumbre, sin mirar demasiado, puede que te interese saber todos los detalles sobre estas marcas de atún. Y es que aunque a simple vista todas las latas parezcan iguales, no lo son. A continuación, te contamos qué ha valorado la OCU, qué marcas destacan y por qué merece la pena prestar un poco más de atención la próxima vez que vayas al súper.
Las dos marcas de atún que recomienda la OCU
El análisis de la OCU no se ha basado únicamente en el sabor. Han entrado en juego aspectos tan importantes como el origen del pescado, su procesamiento, el etiquetado, el precio y, por supuesto, su contenido nutricional. Y bajo esos criterios, el atún claro Sal de Plata, que se comercializa en Aldi, se ha coronado como el número uno con una puntuación de 86 sobre 100.
Sobre este atún la OCU destaca la textura, que es más suave que la de muchas otras latas del mercado, con un sabor que realmente recuerda al pescado fresco, no a una mezcla prensada. Pero lo que más ha valorado la OCU es la transparencia en el etiquetado y la calidad real del producto: proteínas de alto valor biológico, ausencia de aditivos innecesarios y un origen claramente identificado. Todo ello, además, a un precio que ronda los 14,94 euros por kilo, lo que lo convierte en una opción de buena calidad a un coste asumible.
Hacendado también aprueba con nota
Justo detrás de Sal de Plata, en segunda posición, se encuentra otra marca que seguro te suena bastante más: Hacendado, la marca blanca de Mercadona. En su caso, la puntuación obtenida fue de 85 puntos, apenas uno menos que la primera. Y no es casualidad que haya convencido a los expertos: la OCU destaca la cantidad y calidad del pescado que se incluye en cada lata, así como la buena información proporcionada en el etiquetado.
Las latas de atún claro en aceite de oliva de Mercadona no sólo indican el origen del pescado, sino también los métodos de conservación, algo que cada vez valoran más los consumidores preocupados por lo que comen. Su sabor es equilibrado, y aunque el aceite de cobertura puede parecer demasiado, al escurrir la lata quedan unos 60 gramos netos de atún. El pack de seis unidades cuesta 5,25 euros, lo que lo convierte en una opción razonablemente económica.
¿Qué pasa con las marcas más conocidas?
Lo que ha sorprendido a muchos es que marcas tradicionales y ampliamente consumidas como Calvo, Isabel o incluso las de grandes cadenas como Carrefour no hayan logrado destacar. En algunos casos, según recoge el análisis, el problema ha sido la falta de información en el etiquetado, en otros la textura poco natural o el uso de ingredientes que no aportan valor nutricional. Aunque cumplen con la normativa y no son productos dañinos, simplemente no han conseguido convencer en términos de calidad total.
Esto no significa que sean perjudiciales o que haya que dejarlas de comprar de inmediato, pero sí invita a repensar nuestras elecciones. A menudo se paga más por la marca que por la calidad real del producto, y este estudio pone sobre la mesa que una marca blanca puede competir (e incluso superar) a nombres de toda la vida.
Mercurio y sal: los puntos de control que no debes perder de vista
Un tema que preocupa, y con razón, es el del contenido en mercurio del atún. Este metal pesado, presente en mayor o menor medida en todos los peces grandes, puede tener efectos negativos en la salud si se consume en exceso. Afortunadamente, según la OCU, todas las marcas analizadas cumplen con la normativa europea y los niveles de mercurio son bajos, por lo que no hay riesgo para el consumo habitual.
No ocurre lo mismo sin embargo, con la sal ya que su contenido en muchas de estas latas sigue siendo elevado. Aunque esto varía de una marca a otra, es un punto que no debe pasarse por alto, especialmente si se tienen problemas de hipertensión o se sigue una dieta baja en sodio. El consejo aquí es claro: escurrir bien el contenido y, si es posible, elegir las versiones bajas en sal o al natural.
Con lo revelado, podemos concluir que aunque el atún en lata es un recurso comodísimo en la cocina, su elección no tiene porque ser a la liger. El estudio de la OCU demuestra que hay diferencias reales entre marcas, y que tomarse unos minutos para leer la etiqueta puede marcar la diferencia entre comer bien o no hacerlo.
Lo último en Economía
-
Adiós al IMSERSO: la alternativa más barata que casi ningún jubilado conoce
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
La deuda pública de Reino Unido vive su peor jornada desde 1998 y se une a una crisis global de bonos
-
Los vecinos claman contra los okupas: entran en casa de un anciano de 90 años en Madrid y tiran todos sus recuerdos
-
La Justicia lo hace oficial: los propietarios de viviendas o garajes pueden reclamar los gastos de esta derrama comunitaria tan común
Últimas noticias
-
Adiós al IMSERSO: la alternativa más barata que casi ningún jubilado conoce
-
Sale a la luz el comentario de Kiko Rivera que habría puesto en jaque su relación con Irene Rosales
-
Alcaraz no encuentra rival: funde a Lehecka y se cita con Djokovic en semifinales del US Open
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO