Serio aviso de la Policía: pueden robarte los datos bancarios así, ten cuidado
Ten cuidado: ¿Qué está pasando con las llamadas que tienen un prefijo 44?
La Policía Nacional alerta: esta es la última estafa para entrar en tu casa
La peligrosa estafa que te va a llegar a tu correo: no piques
¿Sabías que los ciberdelincuentes pueden robarte los datos bancarios con una simple llamada de teléfono? Este es uno de los métodos más utilizados en la actualidad, hasta el punto de que la Policía se ha visto obligada a advertir a los ciudadanos de la peligrosidad de este tipo de fraude.
¡Cuidado con los datos bancarios!
Aunque las medidas contra este tipo de estafas son cada vez más complejas y sofisticadas, parece que los ciberlincuentes siempre van un paso por delante.
Una de las técnicas que utilizan es la conocida como ingeniería social. Se hacen pasar por un asesor del banco y persuaden a las víctimas para obtener sus datos y así robarles. Para ello, se respaldan en supuestos problemas en la cuenta, como por ejemplo un acceso no autorizado.
También usan el phishing telefónico. En este caso, llaman a sus víctimas haciéndose pasar por un asesor del banco diciéndoles que ha hablado algún problema en la cuenta.
Hay quienes no quieren dar sus datos por teléfono, así que para ganarse su confianza los ciberdelincuentes les piden su dirección de correo electrónico. Entonces, envían un e-mail que dirige a un sitio web falso, pero que se parece mucho a la página oficial del banco, donde les piden que ingresen sus datos.
Una de las técnicas más peligrosa de todas es en la que usan la grabación de voz. Los ciberdelincuentes llaman a sus víctimas y graban la conversación donde dan sus datos personales. Luego, cogen la voz y llaman al banco de verdad para realizar operaciones fraudulentas.
Y, por último, la denominada suplantación de identidad. En este caso, los ciberdelincuentes no quieren hacerse con los datos bancarios de su víctimas, sino que buscan que directamente ellas les ingresen el dinero. Para convencerles, se hacen pasar por un amigo o un familiar en apuros.
¿Cómo protegerse?
Además de ser consciente del peligro, para protegerte de este tipo de estafas, que por desgracia son cada vez más comunes, nunca proporciones información bancaria por teléfono.
Si, por ejemplo, recibes una llamada diciéndote que es un asesor de tu banco, no le des ni un solo dato. Cuelga y llama tú mismo al banco para comprobar si la llamada es real o, por el contrario, se trata de un fraude.
Otro consejo es que no hagas clic en enlaces ni descargues archivos sospechosos que te han enviado desde una llamada que no ha solicitado. Y, por supuesto, siempre debes tener el software de seguridad del teléfono actualizado.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»