El SEPE anuncia cuáles son los 20 empleos que más cuesta cubrir en 2021
El Gobierno prepara una oferta pública de empleo de 30.445 plazas
Aldi ofrecerá empleo a 1.000 trabajadores en España: cómo inscribirte en sus ofertas
Condiciones, salario, requisitos: ¿Cómo puedes trabajar en Lidl?
La pandemia del Covid-19 ha cambiado de forma significativa las reglas del mercado laboral. Sectores como la hostelería y el turismo se han visto especialmente castigados por los confinamientos y las restricciones, mientras que el teletrabajo se ha convertido en una modalidad en auge. Además, han surgido profesiones nuevas relacionadas con el mundo digital que tienen una gran demanda por parte de las empresas. Sin embargo, como ha sucedido siempre, hay algunos empleos que cuesta mucho cubrir porque no hay candidatos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado esta semana cuáles son los 20 puestos para los que es casi imposible encontrar interesados:
- Frigoristas navales.
- Sobrecargos de buques.
- Oficiales radioelectrónicos de la marina Mercante.
- Cocineros de barco.
- Deportistas profesionales.
- Entrenadores deportivos
- Caldereteros (maestranzas).
- Engrasadores de máquinas de barcos.
- Bomberos de buques especializados.
- Auxiliares de buques de pasaje.
- Camareros de barco.
- Mayordomos de buque.
- Jefes de máquinas de buque mercante.
- Maquinistas navales.
- Contramaestres de cubierta (excepto pesca).
- Marineros de cubierta (excepto pesca).
- Mozos de cubierta.
- Mecánicos de litoral.
- Mecánicos navales.
- Pilotos de buques mercantes.
Ahora bien, el informe del SEPE no detalla cuál es la razón por la que estos son los empleos que más cuesta cubrir. Los expertos señalan que puede deberse a dos razones. Por un lado, la falta de interés por parte de la población activa al tratarse de trabajos muy duros y con bajos salarios. Y, por otro lado, podría tratarse de puestos muy específicos, con una oferta superior a la demanda.
¿Cuáles son los empleos más demandados por las compañías en España?
El Servicio Público de Empleo Estatal también ha publicado una lista de cuáles están siendo las ocupaciones con mayor demanda por parte de las empresas en España. Según los datos de febrero de 2021, los bomberos forestales son uno de los grupos a los que hay que prestar más atención: su contratación se vio incrementada un 178,26% mensual y un 287,88% interanual.
Otro de los grupos ocupacionales que destaca según el SEPE es el de los mensajeros, repartidores y recadistas. Teniendo en cuenta el auge del comercio electrónico, este tipo de puestos presentan muy buenas perspectivas de cara al futuro.
En el ámbito digital, destacan los administradores de sistemas y redes y los analistas y diseñadores de software. Y, por último, en lo relativo a la administración de empresas, muchas compañías requieren de analistas de gestión y organización.
Lo último en Sociedad
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, de dónde es, quién es su mujer e hijos y su pasado como churrero
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
Últimas noticias
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Así juega España: las claves
-
Los rostros de una tragedia: Siguen desaparecidos 12 inmigrantes de una patera a la deriva en Mallorca
-
Muere un vecino corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)