Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de 'Contando Lunares'
La actriz de 'Aquí no hay quien viva' que te costaría reconocer por la calle: así es su vida ahora


Lo que llega hoy a España ha sorprendido incluso a los expertos. Roberto Brasero ha lanzado una advertencia clara: es momento de prepararse. El tiempo está a punto de dar un vuelco, y los próximos días podrían estar marcados por fenómenos poco habituales.
Brasero no ha dudado en compartir algunas novedades significativas que podrían definir el final de mayo. Se avecinan jornadas en las que será fundamental estar atentos a la evolución de ciertas condiciones meteorológicas que podrían resultar decisivas.
Todo apunta a que este experto será una de las voces de referencia para entender lo que está por venir. La recta final del mes podría dejarnos más de una sorpresa, en un contexto climático que no se ajusta a lo habitual de esta época del año.
La primavera que estamos viviendo no tiene nada de normal, y los cambios en el tiempo podrían intensificarse en las próximas horas. Es probable que estemos ante una transición estacional marcada por episodios extremos. Por ello, conviene no bajar la guardia y estar preparados para lo peor.
Pide que nos preparemos Roberto Brasero
Los expertos en el tiempo no dudan en advertir de que estamos atravesando con una serie de detalles que pueden acabar siendo las que marcarán un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una previsión del tiempo que puede acabar siendo clave.
Estos días en los que realmente todo puede ser posible, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por lo que nos espera. Son días de visualizar una nueva realidad que, sin duda alguna, tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días.
Roberto Brasero no dudará en dar algunos datos de más que se adelanta a lo que está a punto de pasar. Por lo que tenemos que empezar a pensar en lo que nos está esperando de la mano de algunos cambios destacados en el cielo para el que parece que no estamos preparados.
Debemos empezar a prepararnos para un importante giro radical que llegará cuando menos lo esperaríamos. Este fin de semana en el que, seguro que tenemos planes por delante, quizás tendremos que ver un importante cambio llegar a una velocidad nunca vista. Esta previsión del tiempo nos ayudará a prepararnos para lo peor.
Lo que llega hoy a España nadie lo esperaría
Nadie esperaría lo que llega hoy a España, será el momento de apostar claramente por algunos cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Este fin de semana todo el mundo está pendiente de un cambio en el tiempo que puede ser excepcional.
Tal y como nos explica Roberto Brasero desde su canal de Antena 3: «Todavía mañana pasaremos por una jornada de nubes y precipitaciones, tanto en el norte como el sur peninsular, y también en el área mediterránea. Tormentas que pueden ser puntualmente fuertes en zonas de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Albacete, Almería y otras zonas del este y sur de Andalucía. También en el extremo norte seguirán todavía las nubes, con posibilidad de algunas lluvias débiles en las horas centrales del día, y en Canarias y el oeste peninsular los cielos seguirán poco nubosos. Las temperaturas bajarán mañana claramente en esas zonas del sur donde tendremos lluvias, y por eso el día no será tan caluroso como el de hoy, en el que estamos llegando a 35º a la sombra en Sevilla y en la provincia de Málaga. Mañana, menos calor en el sur y fresco todavía por el norte, con 18º en Santander, 19º en San Sebastián o 20º en Lugo».
Siguiendo con la misma previsión: «Estas lluvias del viernes, algunas pueden ser fuertes, pero también serán pasajeras, dado que el sábado las altas presiones irán reemplazando a la vaguada de aire frío. La consecuencia: se irán despejando los cielos y volverán a recuperar grados las temperaturas. En el extremo norte, eso sí, todavía se mantendrán los cielos nubosos o cubiertos debido a la presencia de nubes bajas, y en el noroeste podría desarrollarse nubosidad de evolución a últimas horas del día, pero la probabilidad de lluvias es baja y se limita a esas zonas. El domingo seguirán las nubes en el Cantábrico occidental y, por la tarde, podrían caer algunas gotas, algún chubasco disperso en montañas del tercio norte. No debería ser mucho. En el resto de España predominará el sol sobre las nubes, sin riesgo de lluvia y con temperaturas más elevadas que las del día anterior, salvo en Galicia, donde pueden bajar un poco, y en Canarias, donde no cambian».
El verano puede estar más cerca de lo que nos imaginaríamos: «El domingo será un día caluroso como lo fue el domingo pasado, pero la diferencia es que, si miramos el pronóstico de la semana que viene, no vemos más tormentas ni una nueva bajada térmica, a diferencia de lo que ha ocurrido en esta. Al revés: lo que vemos es un progresivo aumento de las temperaturas, al menos durante los primeros días de la semana, que desembocará posiblemente en un miércoles próximo de temperaturas auténticamente veraniegas en toda España».