¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
San Aarón, hermano de Moisés, está entre los santos que se celebran en este día
El pique de Anita Matamoros a Victoria Federica en medio de un photocall: "Venga, hasta luego"
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el...


¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025? En este día, la Iglesia Católica recuerda a tres figuras excepcionales: San Aarón, Santa Ester y San Oliver Plunkett. Cada uno de ellos vivió su vocación de manera muy distinta, pero todos dejaron una huella indeleble en la conciencia espiritual de sus comunidades y del mundo.
En una fecha como la de hoy, la tradición católica invita no sólo a conmemorar sus nombres, sino también a reflexionar sobre el coraje, la fe, la prudencia y la entrega que marcaron sus vidas. Y es que los santos de este 1 de julio representan distintos tiempos, culturas y caminos: desde las arenas del desierto egipcio, pasando por los palacios de Persia, hasta las prisiones de la Inglaterra del siglo XVII, por lo que merece la pena conocer al detalle cuál fue la vida de cada uno de ellos, además de enumeraros al resto de santos que hoy se celebran.
San Aarón
San Aarón, uno de los personajes más antiguos y fundamentales del Antiguo Testamento, es recordado como el hermano mayor de Moisés y María. Nacido en Egipto, en el seno de la tribu de Leví, su historia es inseparable de la epopeya del Éxodo. Cuando Dios se apareció a Moisés en la zarza ardiente, Aarón fue llamado a acompañarlo como portavoz, ya que su hermano menor tenía dificultades para expresarse. Con ochenta y tres años, Aarón se convirtió así en una figura clave en el liderazgo del pueblo hebreo, enfrentando al faraón Ramsés II y siendo testigo directo de los prodigios divinos.
Aarón desempeñó un papel central en la liberación de los israelitas y fue protagonista de numerosos episodios bíblicos: desde la transformación de su vara en serpiente hasta su intervención en las plagas que azotaron Egipto. Participó en la recolección del maná, sostuvo los brazos de Moisés durante la batalla contra los amalecitas y, pese a sus errores (como cuando cedió a la presión del pueblo y permitió el becerro de oro), fue perdonado y consagrado como sumo sacerdote. Su linaje sacerdotal perduró a través de sus hijos Eleazar e Itamar, y su muerte, en el monte Hor, fue la última etapa de una vida de entrega, liderazgo y redención. Hoy se le recuerda como protector de quienes trabajan con metales preciosos, como los fabricantes de botones, símbolo de su pectoral sacerdotal adornado con gemas.
Santa Ester
Pocas figuras femeninas del Antiguo Testamento poseen el magnetismo y la fuerza moral de Santa Ester. Judía de la tribu de Benjamín, huérfana desde niña, fue criada por su tío Mardoqueo en la ciudad persa de Susa. La belleza de Ester la llevó a ser elegida como esposa del rey Asuero (Jerjes I), tras el repudio de la reina Vasti. Pero lo que podría haber sido simplemente una historia de ascenso en la corte, se transformó en una lección de valentía y fe. Ester arriesgó su vida para salvar al pueblo judío de un exterminio planificado por el poderoso Amán, quien buscaba vengarse de Mardoqueo por no rendirle pleitesía.
Lo que sigue es uno de los relatos más conmovedores de la Biblia. Ester, después de ayunar y rezar, se presenta ante el rey sin haber sido convocada, algo prohibido bajo pena de muerte. Con astucia y templanza, organiza dos banquetes donde finalmente revela su identidad judía y el peligro que amenaza a su pueblo. El giro de los acontecimientos culmina con la caída de Amán y la salvación de los judíos, quienes celebran esta victoria cada año en la fiesta del Purim. Ester es ejemplo de inteligencia, prudencia y fortaleza. Su figura ha sido interpretada de formas diversas: desde símbolo de obediencia hasta heroína espiritual que actúa con decisión y fe profunda. Su nombre hebreo, Hadasa (mirto), refleja la fragancia de sus actos y la nobleza de su espíritu.
San Oliver Plunkett
El nombre de San Oliver Plunkett nos traslada al siglo XVII, en plena persecución religiosa en Irlanda. Nacido en una familia noble en 1625, su vocación lo llevó a Roma para formarse como sacerdote. Brillante y comprometido, llegó a ser profesor, consultor y, finalmente, arzobispo de Armagh y primado de Irlanda. Su labor pastoral fue inmensa: reorganizó diócesis, confirmó a miles de fieles, creó escuelas y trabajó sin descanso por la unidad de la Iglesia en su país. Pero su época estuvo marcada por la tensión entre católicos y protestantes, y las falsas acusaciones de conspiración acabaron por convertirlo en víctima de la intolerancia.
Oliver fue arrestado y, tras un juicio sin garantías, fue condenado por traición y ejecutado brutalmente en Tyburn, Londres, el 1 de julio de 1681. Antes de morir, perdonó a sus verdugos y reafirmó su fe con una dignidad que conmovió incluso a sus enemigos. Fue canonizado en 1975 y es considerado uno de los mártires más significativos de la Iglesia católica en las Islas Británicas. Sus cartas, muchas de ellas escritas desde la prisión, revelan a un hombre culto, íntegro, con una fe a prueba de todo, convencido de que el sufrimiento y el ejemplo personal eran la forma más clara de predicar el Evangelio.
Otros santos que se celebran el 1 de julio
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- Fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo
- Señor de Chalma Cristo que se venera en el estado de México.
- san Martín de Vienne, obispo
- san Domiciano de Bebrón, abad
- san Teodorico de Mont d’Hor, presbítero
- san Eparquio de Angulema, presbítero
- san Golveno, obispo
- san Carilefo de Anille, abad
- beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires
- beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir,
- beatos Juan Bautista Duverneuil, carmelita descalzo, y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, canónigo de Clermont, presbíteros y mártires
- beato Ignacio Falzon
- san Zhang Huailu, mártir
- santos Justino Orona y Atilano Cruz, presbíteros y mártires
- beato Juan Nepomuceno Chrzan, presbítero y mártir