Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 28 de abril de 2024?

santos 28 abril
San Prudencio, patrón de Álava
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 28 de abril de 2024? Como el resto de días, la iglesia conmemora hoy a varios santos. Sin embargo, en este día destaca sobre todo la figura de San Prudencio que es el patrón de Álava y que fue proclamado como tal en el siglo XVII. Es por ello que en este día se suele subir a a Armentia y se llevan flores a la basílica. Además también es costumbre comer los famosos talos.

Además del patrón de Álava, en este 28 de abril se conmemora también a San Pedro Chanel, que fue un misionero y mártir francés así como otros santos que a continuación os enumeramos. Los santos que celebra la iglesia católica y que son testimonio de fe y devoción. Descubramos mejor quiénes son.

San Prudencio

San Prudencio, venerado como patrón de Álava, ha sido objeto de estudio desde tiempos remotos. No obstante, detallar con exactitud la vida de figuras de épocas tan distantes es un desafío debido a que las preocupaciones de los cronistas antiguos diferían de las actuales. Dieciocho biografías anónimas en latín y una hagiografía de Munio, obispo de Álava en 969, constituyen nuestras principales fuentes sobre este obispo de Tarazona.

Nacido en Armentia cerca de Vitoria, capital de Álava, hacia la mitad del siglo VII, Prudencio dejó su hogar a los quince años para seguir un camino de retiro y ascetismo bajo la tutela del eremita San Saturio, próximo al río Duero y la actual Soria. Tras la muerte de Saturio, se trasladó a Calahorra, un importante centro episcopal, donde comenzó a predicar y convertir a los idólatras de la región. Su éxito evangelizador, sumado a sus virtudes y curaciones milagrosas, le granjearon un profundo respeto regional. Posteriormente, se mudó a Tarazona, donde se unió al clero de la catedral y comenzó humildemente, encargándose de la limpieza del templo. Con el tiempo, su dedicación le valió mayores responsabilidades y fue ordenado arcediano, un cargo de considerable influencia en la diócesis.

Cuando la diócesis se quedó sin obispo, el clero y el pueblo lo propusieron para el cargo, y fue consagrado obispo de Tarazona por el metropolitano de Tarragona. Durante su episcopado, se esforzó por ser un buen pastor y mantener la paz, mediando incluso en conflictos serios como el surgido en Burgo de Osma. Falleció tres días después de resolver dicha disputa, probablemente en 683, y fue enterrado en una cueva cerca de Logroño, lugar sobre el que más tarde se erigiría el monasterio cisterciense de San Prudencio de Monte Laturce (Clavijo).

Ya en el siglo VIII, se le reconocía como santo, y la primera mención documental sobre San Prudencio aparece en el Cartulario de San Millán de la Cogolla el 24 de abril de 759.

San Pedro Chanel

San Pedro Chanel, misionero marista, es conocido por su valiente labor evangelizadora en la isla de Futuna, una de las islas Fiji. A pesar de los desafíos y riesgos que implicaba, decidió dedicar su vida a llevar el mensaje del Evangelio a este remoto rincón del Pacífico.

Nacido en Cuet, Francia, el 12 de julio de 1803, Pedro Chanel mostró desde temprana edad su vocación religiosa. A los doce años, comenzó sus estudios sacerdotales y en 1824 fue ordenado sacerdote. Su deseo de ser misionero lo llevó a unirse a la Sociedad de María, fundada por el Padre Colin, y en 1836 se embarcó hacia Oceanía, llegando a Futuna en 1837.

La labor evangelizadora en Futuna no fue sencilla. La isla estaba dividida por dos tribus en constante conflicto, y la llegada de Pedro Chanel y su compañero laico Nicezio generó tanto esperanza como hostilidad entre la población. A pesar de las dificultades, el mensaje del Evangelio comenzó a calar en las jóvenes generaciones, lo que desencadenó la oposición de los líderes tribales.

Trágicamente, Pedro Chanel fue asesinado el 28 de abril de 1841 por el yerno del jefe de la tribu Musumusu, quien se enfureció al ver que miembros de su familia se habían convertido al cristianismo. Este acto de violencia, sin embargo, no detuvo el avance del cristianismo en la isla. El sacrificio de Pedro Chanel abrió las puertas para la evangelización de toda la comunidad futuniana.

El legado de Pedro Chanel trascendió su muerte. Fue beatificado el 7 de noviembre de 1889 y canonizado el 12 de junio de 1954. Su valentía y sacrificio lo han convertido en el patrón de Oceanía, siendo un ejemplo de entrega y dedicación para los fieles católicos en esa región del mundo.

La labor misionera de San Pedro Chanel en Futuna es un testimonio de fe y valentía. Su disposición para enfrentar los desafíos y riesgos que implicaba la evangelización en una tierra marcada por la hostilidad y el conflicto es un ejemplo inspirador para las generaciones futuras. Su legado perdura como un recordatorio del poder transformador del Evangelio y la importancia de llevar la luz de la fe a los rincones más remotos del mundo.

Otros santos que se celebran el 28 de abril

Junto a los mencionados, en este 28 de abril se conmemora también a estos otros santos: 

  • San Vital de Milán.
  • Luis María Grignion de Montfort.
  • Santa Gianna Beretta.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias