Patrick Nogueira llega a Pioz para llevar a cabo la reconstrucción del cuádruple asesinato
Patrick Nogueira, el presunto autor de asesinato de la familia brasileña en Pioz (Guadalajara), ha llegado este miércoles a la localidad guadalajareña desde Alcalá-Meco para reconstruir los hechos, pasadas las 10.00 horas, junto a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia y la Unidad Territorial de Horche (USEICIC).
Nogueira, que aún no ha salido de una de las dos furgonetas de la USEICIC, que se encuentran a unos 25 metros del chalé en el que se produjeron los hechos, en la calle de los Sauces de Pioz, está a la espera de la llegada del juez y del secretario judicial.
Fuentes de la investigación consultadas por Europa Press indican que la reconstrucción de los hechos se llevará a cabo mediante figurantes para ayudar en esta labor, que estaba prevista que se iniciase a las 10.00 horas de este miércoles.
La calle donde se encuentra el chalé está cercada por los dos lados y hay una gran presencia de guardias civiles –15 al menos– y de medios de comunicación, que esperan en silencio la llegada del juez.
Lo último en Sociedad
-
«El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega»: el duro aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
-
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España
-
Alejandra Rubio suelta la bomba y cuenta la verdad sobre la relación entre Carlo Costanzia y Mar Flores
-
La AEMET avisa: hoy llegan lluvias extremas y el nivel de peligro potencial es «elevado»
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo la próxima semana
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero gana Marc Márquez por ser campeón de MotoGP?
-
Europa aplaca la rebelión de Estados Unidos y conquista la Ryder Cup
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Ruud: cuándo es y dónde ver gratis la semifinal del ATP 500 de Tokio en directo y en vivo online
-
Las lluvias torrenciales atrapan decenas de coches en Zaragoza y emergencias rescata a sus ocupantes
-
Experto en ciberseguridad: «España tendrá que devolver millones a Europa de I+D por no saber cómo usarlos»