Sociedad
Previsión del tiempo

Cataluña se prepara para el día más caluroso del verano: noches tropicales y máximas extremas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Noches tropicales y máximas extremas, Cataluña se prepara para el que será el día más caluroso del verano con unas cifras que ponen los pelos de punta. Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que serán las que marcarán estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.

En estos días que tenemos por delante, tocará ver qué es lo que nos está esperando en unas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Son tiempos de apostar claramente por una serie de elementos que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por una serie de novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán desde cerca, con ciertos detalles que pueden convertirse en una dura realidad. Lo que está por llegar puede afectarnos más de lo que nos imaginaríamos, Cataluña será una de las zonas más afectadas por este fenómeno que explica esta previsión del tiempo.

Noches tropicales y máximas extremas

La ola de calor que nos está afectando en estos días que tenemos por delante, puede acabar siendo la antesala de algo más. Un destacado cambio de rumbo puede significar un verano que nada tiene que ver con lo que esperaríamos, sino más bien todo lo contrario.

Tocará estar pendientes de esta situación que realmente nos afectará de lleno y puede acabar convirtiéndose en unas jornadas en las que quizás debemos empezar a visualizar un destacado cambio de tendencia. Por lo que, tendremos que apostar claramente por un giro radical para el que no estamos del todo preparados.

Las máximas serán una realidad en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible, empezando por unas cifras que realmente pueden ponernos los pelos de punta. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos próximos días en los que todo puede ser posible en este punto del país.

Cataluña es una zona donde se están batiendo todos los récords de temperaturas que hasta la fecha ha habido. Con más de una sorpresa que llega de la mano de unas máximas que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos próximos días.

Se prepara Cataluña para el día más caluroso del verano

El día más caluroso del verano puede estar más cerca de lo que nos imaginaríamos. Es hora de estar muy pendientes de unos termómetros que no van a dejar de subir, los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una importante alerta que debemos tener en consideración.

Tal y como nos explican desde su web: «Cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior, donde no se descarta algún chubasco ocasionalmente acompañado de tormenta en Pirineos y zonas colindantes. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios; se alcanzarán valores significativamente elevados, especialmente las máximas en el interior y las mínimas en zonas litorales. Viento flojo variable a primeras y últimas horas, con predominio de la componente sur y este por la tarde».

Un ascenso que también estará muy presente en el resto del territorio. «Se mantendrá una situación de estabilidad prácticamente generalizada en el país, con cielos poco nubosos, pero con nubosidad baja en litorales del noroeste peninsular y probables brumas o nieblas costeras. Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con tormentas y chubascos en los sistemas montañosos del cuadrante noreste y sur del Sistema Ibérico. Es probable que lleguen a localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes de viento en Pirineos e Ibérica sur. Las tormentas también podrían afectar en menor medida al Sistema Central y sureste peninsular. Calima en Canarias, también probable en el oeste peninsular. Las temperaturas máximas aumentarán en el Mediterráneo, Ebro, Andalucía occidental y zonas de la vertiente cantábrica, con descensos en el resto del tercio noroeste peninsular y en Canarias que podrán ser localmente notables en el este del archipiélago y en Galicia. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península y de Canarias, así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y de las depresiones del nordeste, pudiendo hacerlo también en el este de las islas Canarias así como en puntos de la fachada oriental peninsular. Mínimas en aumento en el Levante, Ebro y Cantábrico oriental y con descensos en el noroeste peninsular. En general pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en la mayor parte del país, exceptuando en el extremo noroeste peninsular y montañas, pudiendo superarse localmente los 25 en el Mediterráneo y en las depresiones de la vertiente atlántica y del nordeste. En Canarias no bajarán de 25 en amplias zonas».