Sociedad
Previsión del tiempo

Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA a España: aviso a las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza un importante aviso, ante la llegada de una borrasca fría con impacto inmediato en España. Tenemos que estar preparados para lo imposible, de la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo esenciales. Sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos espera en unos días en los que la estabilidad parece que reina. La realidad es que gran parte del país se verá afectado por una serie de circunstancias que pueden llegar a ser importantes y que, sin duda alguna, podemos empezar a ver llegar.

Son tiempos de ver algunas situaciones del todo primaverales, en las que la llegada de la lluvia acaba suponiendo un elemento de lo más común. En especial en estos tiempos en los que la inestabilidad se acabará convirtiendo en una realidad que parecerá que nos golpee de lleno, con una serie de elementos que pueden acabar marcando estos días que nos están esperando. Es hora de ver un poco más allá y de esperar lo inesperado, el cambio que no esperaríamos está más cerca de lo que parece, vuelve el frío y la lluvia en estas partes de España.

Será mejor que nos preparemos para el cambio

Esta primavera está dejando señales de ser una de las más cambiantes de los últimos tiempos. Nos enfrentamos a una serie de elementos que pueden ir de la mano y que, sin duda alguna, acabará siendo lo que marque un antes y un después en estas jornadas que quizás hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.

Estamos viviendo unos días de relativa inestabilidad en los que quizás tengamos que ver llegar estos cambios del todo inesperados que pueden marcar una diferencia significativa. El mal tiempo se ha convertido en una realidad que nos golpeará de cerca y que puede acabar siendo esencial.

A las puertas del esperado Puente de Mayo, llegan unos días en los que empezaremos a organizar determinados planes que pueden acabar siendo los que marquen estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Tocará estar pendientes de algunas situaciones del todo inesperadas.

Lo que nos espera es un cambio que puede llegar a ser una constante en unos días en los que nos preparemos para lo peor. El buen tiempo puede pasar a la historia en estos próximos días del mes de mayo.

La AEMET avisa de una borrasca fría de alto impacto

Será mejor que nos preparemos para lo peor, los expertos de la AEMET y del canal de El Tiempo no dudan en advertir de que no nos confiemos. Este buen tiempo que tenemos por delante puede pasar a la historia en un abrir y cerrar de ojos, sin que lo esperemos.

Tal y como advierten desde el canal de El Tiempo: «Se presentan unos días que no dejarán a nadie indiferente en lo que respecta a la meteorología, con un tiempo diferenciado en la vertiente atlántica respecto de la mediterránea. La semana arrancará con el dominio de la dorsal subtropical y un aumento de temperaturas generalizado. El martes a primeras horas se aislará una borrasca fría aislada (una DANA que cuenta con algunos rasgos suplementarios) frente a las costas de Portugal, acercándose al oeste peninsular entre el miércoles y jueves».

Siguiendo con la misma previsión: «La incertidumbre en torno a la evolución de esta baja es máxima, pero si se cumple el escenario previsto, las tormentas podrían ser importantes en la mitad occidental peninsular. Por el contrario, en el área mediterránea es probable que la dorsal se refuerce en la delantera de la borrasca, trayendo temperaturas inusualmente altas y polvo en suspensión procedente del norte de África».

Tocará estar preparados para lo que llega en estas comunidades: «Analizamos como es costumbre, las anomalías de precipitación semanales previstas por el modelo europeo. Según esta previsión, la semana comprendida entre el 28 de abril y 5 de mayo será lluviosa en la mitad occidental peninsular. Se esperan anomalías húmedas de hasta +30 l/m2 en Galicia y +10 l/m2 en el oeste de Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Por el contrario, la semana será muy seca en la vertiente mediterránea, debido al dominio anticiclónico. Lloverá hasta 30 l/m2 por debajo de la media semanal en Cataluña y todo el Pirineo».

A mediados de semana es cuando veremos llegar las lluvias después de unos días de aumento de temperaturas generalizado: «Sería a partir del miércoles cuando el cambio de tiempo asociado a la borrasca podría hacerse patente, en forma de chubascos localmente fuertes y tormentas preferentemente en la mitad occidental peninsular. Pese a ello, la incertidumbre asociada a la baja impide precisar qué zonas se verán más afectadas. Existe la posibilidad de que la depresión quede anclada frente a las costas de Portugal, provocando un fortalecimiento de la dorsal sobre toda la Península. En este escenario apenas se producirían tormentas y las temperaturas serían realmente altas para la época. También la irrupción de polvo en suspensión sería más importantes que lo que se prevé ahora».