Previsión del tiempo

Alarma en la AEMET por un cambio muy drástico que nadie esperaba

Alarma en la AEMET por un cambio muy drástico que nadie esperaba
Alarma en la AEMET por un cambio muy drástico que nadie esperaba
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET activa todas las alarmas por un cambio muy drástico que nadie esperaba y se ha convertido en motivo de alerta. Estamos ante un episodio de calor extremo para una época del año en la que lo normal sería esperar ese mal tiempo que parece que se resiste a llegar. El invierno ha desaparecido por momentos con la llegada de un mes de enero con altibajos, de la nieve a la manga corta hemos pasado durante estos días. Pero lo peor, podría estar a la vuelta de la esquina en España, la AEMET.

Llega un cambio muy drástico que nadie esperaba

Este mes de enero estamos pendientes de un tiempo que está marcado por el anticiclón. Un poderoso fenómeno se ha instalado y nos ha dejado unas cifras nunca vistas. En los últimos años, no se habían superado los 20º en algunos puntos del país, especialmente en estas zonas que han estado marcadas por esta bonanza climática.

El Mediterráneo se encuentra al borde de la emergencia, Cataluña ya ha advertido que si no llueve en lo que queda de enero empezará a preparar unas restricciones que son una realidad. Estarán presentes para intentar asegurar la poca agua que hay en unos embalses que hace años que no se llenan.

Por lo que es importante estar pendiente de ese cielo y de esa previsión del tiempo que puede traernos más de una alegría o no. De momento parece que la previsión para los próximos días es muy clara y empieza a preocupar a unos expertos que no dejan de mirar los mapas.

Recuperar el invierno, tal y como debería ser y hacerlo de tal manera que acabe llegando todo de la mejor forma posible, será una realidad. En estos tiempos que corren, es importante que la propia naturaleza recupere una regularidad que parece que está perdiendo por momentos.

Este jueves se ha llegado a unas cifras preocupantes, pero lo peor podría estar por llegar. La previsión del fin de semana quizás no pinta nada bien para aquellos que esperan ver el invierno o algo de lluvia en determinados puntos del país. Sin embargo la previsión de la AEMET, no deja ninguna duda al respecto.

La previsión de la AEMET para este fin de semana

La previsión de la AEMET no deja ninguna duda para el fin de semana, nos esperan unos cambios que debemos tener en cuenta y que pueden afectarnos de lleno. Los expertos han destacado una serie de fenómenos que han estado en el orden del día. Los mapas del tiempo no dejan ninguna duda.

La previsión alerta de que se pueden producir estos fenómenos: “Intervalos de viento fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias y Estrecho. Nieblas matinales en Galicia, depresiones del nordeste, ambas mesetas, el golfo de Valencia, Baleares y el Estrecho. Temperaturas elevadas para la época en gran parte del país.”

El anticiclón será el gran protagonista de estos días en los que parece que nos adelantaremos en el tiempo en busca de un mes de marzo en pleno enero. Lo que está por llegar preocupa especialmente a los expertos ya que no es propia de esta época del año en la que nos encontramos.

Según esta previsión: “Tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones. No obstante, el acercamiento de un frente atlántico dejará intervalos de nubes medias y altas en el tercio norte, sin descartar alguna precipitación débil. Asimismo, se espera abundante nubosidad baja en la meseta Norte, Galicia, valles de la meseta Sur, depresiones del nordeste, con probabilidad de originar nieblas matinales. Se esperan nieblas costeras en el entorno del Estrecho y en el golfo de Valencia. Cielos poco nubosos o con algún intervalo de nubes altas en Canarias, con calimas en todo el archipiélago.”

Las temperaturas pueden descender un poco, pero en esencia se mantendrán especialmente altas para la época del año en la que nos encontramos. Según esta misma previsión: “Las temperaturas máximas tenderán a descender en gran parte de las mitades norte y oriental peninsulares aunque ascenderán en el valle del Ebro y noroeste de la meseta Norte. No se esperan cambios significativos en el resto del país ni en las mínimas salvo en el extremo norte donde descenderán. Se mantendrán en valores altos para la época en la mayor parte del país, con heladas en valles de Pirineos, sin descartarlas en el norte de León, Palencia y en la Ibérica.”

El único fenómeno significativo será un viento que puede marcar algunos puntos del país: “Es probable que en Canarias continúen los vientos del este y sureste, con intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes amainando en las islas orientales. Se espera viento de componente este en el Cantábrico, litorales del sureste, en ambas mesetas. Levante con intervalos fuertes en el Estrecho y Alborán. Soplará tramontana en Ampurdán, y flojo de dirección variable en el resto.”

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias