Previsión del tiempo

La AEMET tiene fecha para que vuelva el frío y las lluvias a España en estas zonas

Lluvias.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET advierte de la vuelta del frío y las lluvias a España cuando para estas zonas, justo cuando ya pensábamos que no volveríamos a ver llegar el mal tiempo. Hemos tenido un pequeño anticipo de lo que será el verano, con temperaturas por encima de los 30º en gran parte del país, pero lo que está por llegar estos días nada tiene que ver con lo que dejamos atrás.

Habrá llegado el momento de empezar a visualizar un importante cambio de tiempo contra el que debemos luchar. Una situación radicalmente diferente a la que teníamos y que la AEMET se encarga de detallar.

Vuelve el frío y las lluvias a España en estas zonas

Ha llegado el fin de un mes de mayo que puede acabar siendo histórico, si vemos la cantidad de lluvias y de inestabilidad que nos deja atrás. Una situación contra la que debemos empezar a luchar que tiene algunas peculiaridades importantes. Tocará estar preparado para lo peor.

La primavera 2024 será recordada como una auténtica montaña rusa en todos los sentidos. De las subidas, de las temperaturas que llegaron cuando menos se esperaba a las bruscas bajadas. Todo un foco de resfriados y de gripes que ha acabado convirtiéndose en una realidad en estos días.

Desde el inicio en un mes de marzo en el que las temperaturas han estado muy por debajo de lo que sería habitual. De hecho, ha hecho más frío estos días de inicio de la primavera que en el mes de enero. Una situación excepcional que se relaciona con todo lo que estamos viviendo.

En abril, en cambio, empezamos a probar este aumento de las temperaturas que nos ha dejado una situación excepcional en muchos aspectos. La subida fue notable, como también la bajada en un mes de mayo en el que la situación ha empezado a cambiar. Las lluvias se han convertido en las protagonistas quizás involuntarias de estos días en los que todo es posible.

Terminamos mayo y lo hacemos con la mirada puesta a unos cambios que pueden alejarnos de lo que sería habitual. En lugar de abrazar el verano, seguiremos estando en una primavera que parece que quiere dejarnos ir hacia un frío que realmente puede ser destacado. Especialmente en estos días del mes en los que todo es posible.

La AEMET ya tiene fecha para lo que nos espera

La previsión de la AEMET no deja lugar a dudas, será mejor que nos preparemos para lo peor con un cambio radical en el tiempo. Pasaremos de un giro de guion en lo que puede ser este cambio de rumbo importante, ante una inestabilidad que será la gran protagonista de este final de mes.

Desde el canal de El Tiempo nos advierten de lo que está por llegar: «El calor va a ser uno de los protagonistas de esta semana, aunque habrá un fuerte contraste térmico entre el norte y el sur peninsular. Será una semana con tormentas y de pocas lluvias, aunque el jueves esperamos llegada de un frente al norte peninsular. Durante el fin de semana nos veremos afectados por una vaguada de la cual podría descolgarse una DANA. De esta manera, aumentará la inestabilidad y se podrían formarse tormentas fuertes, principalmente en Aragón y Cataluña».

La semana transcurrirá bastante tranquila, hasta que prácticamente cambiemos de ciclo con el cambio de mes: «En general esperamos una semana seca, con pocas lluvias, pero con el permiso de algunas tormentas que podrán ser más intensas en la recta final de la semana. Hasta el miércoles el anticiclón y una dorsal van a favorecer la estabilidad, aunque no se descartan tormentas vespertinas en el interior de Cataluña, Pirineos, Teruel y Castellón. El jueves llegaría un frente al norte peninsular, dejando lluvias débiles en el Cantábrico y podrían formarse chubascos de carácter tormentoso en zonas de Castilla y León, sobre todo en zonas altas y en el norte y noreste de Cataluña».

Para el fin de semana será mejor que empecemos a preparar el paraguas: «Durante la segunda mitad de la semana habrá un aumento de la inestabilidad. El noreste peninsular podría verse afectado el viernes por una vaguada que favorecería las tormentas en puntos de Cataluña, pero sería el sábado el día en el que las tormentas serían más fuertes».

Las lluvias empezarán a ganar terreno con el paso de las horas: «En el seno de esa vaguada podría descolgarse una pequeña DANA que entre el sábado y el domingo se situaría sobre el noreste peninsular. De esta manera, el sábado podrían darse chubascos acompañados de tormentas localmente fuertes en Cataluña. No se descartan otros chubascos y tormentas en Aragón, Comunidad Valenciana e incluso en Baleares, sobre todo afectando a zonas altas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias