La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET avanza el tiempo para Semana Santa y no pinta bien: «Esas precipitaciones…»
Terror por la previsión de Jorge Rey para Semana Santa: «Incluso frío continental»
Fue la concursante más famosa de 'Gran Hermano' y ahora está en el paro con 2 hijas: "Quiero volver a la tele"
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado la llegada inminente de una nueva borrasca que impactará con fuerza en amplias zonas de España. El fenómeno meteorológico representa un cambio de ciclo atmosférico cuya intensidad podría superar las previsiones iniciales, generando condiciones de inestabilidad que constituyen un riesgo significativo para la población.
Esta situación adversa supone un importante desafío para quienes estén organizando actividades durante los próximos días libres, obligando a reconsiderar planes y desplazamientos previstos.
La aparición de este nuevo sistema de bajas presiones llega en un momento en que se esperaba mayor estabilidad meteorológica, sorprendiendo tanto a especialistas como a ciudadanos. Los meteorólogos advierten sobre el desarrollo de un escenario climático problemático que podría catalogarse como de fuerza mayor en determinadas regiones.
Las previsiones actuales están sujetas a posibles modificaciones, ya que la trayectoria exacta y la intensidad final de la borrasca podrían variar en las próximas horas. La AEMET recomienda seguir atentamente las actualizaciones oficiales y adoptar las medidas preventivas necesarias ante este fenómeno meteorológico adverso.
No estamos preparados para lo que llega
La AEMET ha confirmado que no estamos preparados para una serie de detalles que pueden ser los que marquen un antes y un después. Por lo que, tenemos que apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante y son importantes.
La inestabilidad que pensábamos que teníamos en mente en estos días que tenemos por delante, por lo que, habrá llegado ese momento en el que todo acaba siendo posible. Es destacado una situación que se complicará por momentos e irá aumentando a medida que pasemos estos días de la semana.
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y parece que en la maleta tendremos que preparar el paraguas. Un gran aliado de esta primavera que está siendo mucho más lluviosa de lo que nos imaginaríamos. Deberemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que son los que marcarán un antes y un después.
Es uno de los elementos que pueden acabar siendo del todo inesperados con ciertas novedades que pueden ser los que marcarán un antes y un después. Si tienes planes para estos días, toma nota de lo que nos está esperando.
España en alerta ante la borrasca que está a punto de llegar
Está a punto de llegar una borrasca que puede cambiarlo todo, al inicio de unas vacaciones en las que parece que los primeros días y durante esta operación salida que implicará millones de desplazamientos deberemos extremar las precauciones. Tal y como nos explican los expertos en el tiempo de la AEMET.
La previsión del tiempo no deja lugar a dudas: «Se mantendrá una situación de estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos despejados y algunos intervalos de nubes altas, así como nubosidad baja matinal dejando bancos de niebla en puntos del Cantábrico, Ebro, fachada oriental penínsular y Baleares que tenderán a levantar. Por la tarde aumentará la inestabilidad en el extremo nordeste, con cielos nubosos y chubascos acompañados de tormenta en el norte de Aragón y en Cataluña que podrían ser localmente fuertes. También se dará nubosidad de evolución en montañas del resto de la mitad norte, con probabilidad de producirse algún chubasco disperso en la Ibérica y Cantábrica. Canarias quedará bajo la influencia de una borrasca atlántica que inestabilizará todo el archipiélago dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormenta. Se esperan fuerte y persistentes en amplias zonas, con probabilidad de llegar a muy fuertes en las islas occidentales».
Siguiendo con la misma previsión: «Se espera la entrada de polvo en suspensión en el tercio sur peninsular.
Las temperaturas máximas descenderán en Canarias y en la vertiente cantábrica, aumentando en sierras de Andalucía y en el este de Galicia. Pocos cambios en el resto. Se podrían superar los 30 grados en zonas del Guadiana y Guadalquivir. En las mínimas predominarán los aumentos ligeros, más acusados en áreas de Galicia, Cantábrico, Ebro y sur de Andalucía, y con ligeros descenso en el interior sureste y en las Canarias occidentales. Heladas débiles en el Pirineo. Vientos flojos de componente este en la Península y Baleares, moderados en Cádiz y en litorales de la mitad sur y del noroeste peninsular, así como en el sur de Baleares. Se esperan intervalos de fuerte con posibles rachas muy fuertes en el Estrecho y litoral norte de Galicia, y rolarán a componente norte en el centro norte y noroeste peninsular. En Canarias soplarán vientos moderados del oeste y suroeste con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en las islas occidentales».