El virus del Ébola podría ayudar a combatir el tumor cerebral
Se trata de uno de los mayores descubrimientos científicos de los últimos años
Los glioblastomas son tumores cerebales muy complicados de tratar, y en la gran mayoría de casos resultan letales. En las últimas semanas, un equipo de científicos de la Universidad de Yale han descubierto que determinados elementos del virus del Ébola podrían ayudar a combatir este tipo de cáncer.
El virus del Ébola se compone de un total de siete genes. Uno de ellos evita la respuesta por parte del sistema inmunitario, pero al mismo tiempo favorece su letalidad. Se trata de la glicoproteína con un dominio de línea de mucina (MLD).
Anthony van den Pol, profesor de neurocirugía de Yale y autor de la investigación, reconoce que resulta muy irónica que uno de los virus más mortíferos del mundo, como lo es el Ébola, pueda resultar tan útil para tratar uno de los peores tumores cerebrales.
Las células cancerosas, a diferencia de las normales, no son capaces de generar una respuesta por parte del sistema inmunitario ante los virus. Esto ha llevado al equipo de investigadores a utilizar el virus del Ébola para luchar contra los glioblastomas. Como resulta lógico, el uso de virus implica un riesgo porque pueden introducir infecciones en el organismo del paciente.
Para paliar los problemas, los científicos han creado virus quiméricos, que mantienen la capacida de atacar als células cancerosas, pero sin poner en riesgo la salud del paciente.
Una vez desarrollado el experimento, inyectaron el virus quimérico de la glicoproteína con un dominio de línea de mucina (MLD) en ratones con glioblastoma. Fue así como descubierton que la MLD tenía la capacidad de seleccionar y atacar las células cancerosas.
Además, la MLD protege a las células sanas de la infección. En términos teóricos, el virus podría utilizarse de forma complementaria a la cirugía para eliminar los glioblastomas.
Temas:
- Tumor
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»
-
De Julián a Mead: doble toque en los penaltis de la final de la Eurocopa con repetición y fallo de Inglaterra