El virus del Ébola podría ayudar a combatir el tumor cerebral
Se trata de uno de los mayores descubrimientos científicos de los últimos años
Los glioblastomas son tumores cerebales muy complicados de tratar, y en la gran mayoría de casos resultan letales. En las últimas semanas, un equipo de científicos de la Universidad de Yale han descubierto que determinados elementos del virus del Ébola podrían ayudar a combatir este tipo de cáncer.
El virus del Ébola se compone de un total de siete genes. Uno de ellos evita la respuesta por parte del sistema inmunitario, pero al mismo tiempo favorece su letalidad. Se trata de la glicoproteína con un dominio de línea de mucina (MLD).
Anthony van den Pol, profesor de neurocirugía de Yale y autor de la investigación, reconoce que resulta muy irónica que uno de los virus más mortíferos del mundo, como lo es el Ébola, pueda resultar tan útil para tratar uno de los peores tumores cerebrales.
Las células cancerosas, a diferencia de las normales, no son capaces de generar una respuesta por parte del sistema inmunitario ante los virus. Esto ha llevado al equipo de investigadores a utilizar el virus del Ébola para luchar contra los glioblastomas. Como resulta lógico, el uso de virus implica un riesgo porque pueden introducir infecciones en el organismo del paciente.
Para paliar los problemas, los científicos han creado virus quiméricos, que mantienen la capacida de atacar als células cancerosas, pero sin poner en riesgo la salud del paciente.
Una vez desarrollado el experimento, inyectaron el virus quimérico de la glicoproteína con un dominio de línea de mucina (MLD) en ratones con glioblastoma. Fue así como descubierton que la MLD tenía la capacidad de seleccionar y atacar las células cancerosas.
Además, la MLD protege a las células sanas de la infección. En términos teóricos, el virus podría utilizarse de forma complementaria a la cirugía para eliminar los glioblastomas.
Temas:
- Tumor
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Almeida otorga la ‘Medalla de Madrid’ a Plaza 1 por su fomento de la cultura al frente de Las Ventas
-
El paro de la OCDE sube 4,9% en marzo con España como único país por encima del 10%
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»