Todos los beneficios de practicar deporte al aire libre
Running: por qué empezar a practicarlo y errores que nos hacen abandonar
¿Es bueno correr todos los días de la semana?
https://okdiario.com/salud/anota-mejores-consejos-empezar-hacer-ejercicio-vez-todas-2766280
Hacer ejercicio outdoor ha aumentado un 80 % en los últimos dos años debido a la pandemia. Y es que hay una serie de beneficios de practicar deporte al aire libre que debes saber porque lo importante es moverse. El senderismo y caminar en la ciudad son los deportes que más han aumentado mientras que el running lo ha hecho un 60 % y las salidas en bici, un 50 %.
Hay más datos, pues el día que más se practica los deportes al aire libre son los domingos, especialmente las salidas en bicicleta o caminar por la naturaleza, deportes que se pueden hacer solos, pero también acompañados de familia y amigos.
Los beneficios de practicar deporte al aire libre
Aumenta la flexibilidad y la coordinación
Según Nutritienda, la práctica de ejercicio ayuda a mejorar la flexibilidad y potencia la coordinación, dos elementos fundamentales para disfrutar de una vida placentera e independiente, especialmente cuando las personas se van haciendo mayores.
Músculos y huesos más fuertes
Según el ejercicio, fortalece el esqueleto y permite que la densidad ósea se mantenga, reduciendo el riesgo de desarrollar osteoporosis y artrosis. La actividad física mejora la circulación aportando más nutrientes a los huesos y favoreciendo el depósito de calcio en ellos.
Ayuda a evitar el exceso de peso
Los deportes al aire libre ayudan a mantener un peso saludable, a mejorar la forma física y a prevenir las dolencias que puedan surgir por tener más peso del debido.
Refuerza el sistema inmunológico
Se ha comprobado que practicar ejercicio físico moderado tiene efectos positivos en el sistema inmunitario, afecta en la regulación de leucocitos y citoquinas.
Reduce el estrés
Cuando se consiguen disminuir las presiones emotivas y ambientales, se alejan las posibilidades de generar en el organismo radicales libres y, en consecuencia, de padecer enfermedades graves. De todos es sabido que el deporte produce una placentera generación de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad.
Potencia la creatividad
Desde nutritienda nos dan más beneficios de hacer deporte al aire libre, puesto que ello oxigena mejor el cerebro, y se ha visto que aumentan los niveles de producción creativa. El ejercicio ejercita el cuerpo y despierta la mente haciendo que se vean las ideas con más claridad.
Permite dormir mejor
Es importante que no se haga el ejercicio justo antes de irse a la cama ya que el efecto sería el contrario, se aconseja por esto practicar ejercicio dos o tres horas antes de acostarse para que la temperatura corporal haya disminuido.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados