Tipos de pescados azules y sus propiedades
La dieta mediterránea es una de las más completas que existen y dentro de ella, el pescado juega un papel fundamental por sus propiedades saludables. Hoy te ofrecemos una amplia lista de pescados azules y descubrimos sus beneficios para la salud:
Anchoa
Es una fuente de proteínas de gran valor biológico. Contiene un 12% de grasa saludable y en pequeñas cantidades hierro, sodio, potasio, fósforo, calcio y vitaminas A y B.
Atún
Uno de los más consumidos, el atún es rico en nutrientes. Contiene omega 3, por lo que tiene propiedades para combatir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es rico en proteínas, minerales como el fósforo y el magnesio, vitaminas del grupo B y vitaminas A y D. Su aporte calórico es de 200 calorías por cada 100 gramos.
Angila
Este pescado es un alimento rico en vitamina A y D, B1, B5, B9, B12, C Y K y minerales como hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, fósforo sodio.
Por todas estas propiedades previene enfermedades oculares, fortalece el sistema inmune y tiene propiedades anticancerígenos.
Caballa
La caballa es uno de los pescados azules con más ácidos grasos omega 3. Contiene grasas EPA y DHA y que previenen enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol malo. Entre sus propiedades nutricionales contiene vitaminas D y E, minerales como el magnesio, hierro, potasio y selenio.
Jurel o chicharro común
Contiene vitaminas del grupo B, vitaminas A, D y minerales como hierro, magnesio y yodo. La vitamina D favorece la absorción de calcio y mejora la capacidad de visión.
Salmón
Uno de los pescados más beneficiosos por su alto valor en ácidos grados Omega 3. Ayuda a protegernos de cardiopatías y a mantener una buena salud del cerebro. Además es muy efectivo para bajar el colesterol alto.
Sardina
Gracias a sus vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12), A, D y E es muy efectiva para reducir los niveles de colesterol y los triglicéridos altos y aumenta la fluidez de la sangre.
Lo último en OkSalud
-
La visión de un pediatra tras el caso Anabel Pantoja: «Zarandear al bebé puede afectar su desarrollo»
-
¿Tiene la inteligencia artificial ojo clínico en la consulta?
-
Juanma Ortega: «La mayoría de los problemas de espalda provienen de un origen postural»
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
Últimas noticias
-
Alerta en Ibiza por el incendio de un camión que quedó completamente calcinado
-
Alaró aprueba las normas que permiten legalizar edificaciones en suelo rústico y ya tramita 15 expedientes
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Trump y el posible revulsivo para la economía y la sociedad
-
Un Consejo de ministros (y ministras) a tiempo parcial