Skier jacks, el ejercicio de saltos para tener unos glúteos fortificados
Cuál es la hora más adecuada para hacer ejercicio
Tres tips para los mayores de 50 que quieren perder grasa y acelerar el metabolismo
El ejercicio físico mejora la calidad de vida de los mayores
Si aún te arrepientes de no haber llegado al pasado verano en la condición física que te habías propuesto, éste es un buen momento para comenzar a prepararte para el otoño. Aprovechando las nuevas rutinas de entrenamiento que están ganando fama en la web, en este caso queremos hablarte de los populares skier jacks; el ejercicio de saltos para tener unos glúteos fortificados.
Se trata de una actividad muy completa, que involucra muchos de los principales grupos musculares del cuerpo humano. Entre ellos los cuádriceps, las pantorrillas, los isquiotibiales, los dorsales anchos, los flexores de la cadera y, sobre todo, nuestros glúteos.
¿Por qué sumarte a la moda del skier jacks?
Son un ejercicio recomendable en una doble dimensión, tanto en el fortalecimiento de los músculos como suponiendo una actividad aeróbica avanzada si se la realiza a buen ritmo. Si logras una alta intensidad con este tipo de saltos, conseguirás mejorar tu estado cardiovascular evitando las enfermedades comunes relacionadas con el corazón y su funcionamiento.
Y luego está la resistencia, que se incrementará en la medida en que aumentes la velocidad con la que completas la rutina de saltos. También notarás progresos en tu capacidad de mantener el equilibrio y desarrollar una mayor coordinación entre mente y cuerpo.
¿Cómo practicar este ejercicio?
Para hacerlos bien, antes que nada, debes ponerte en una posición erguida con un brazo apuntando hacia arriba y el otro colgando. Coloca el pie opuesto al brazo que se encuentra hacia arriba ligeramente hacia adelante y el otro pie ligeramente hacia atrás. Automáticamente salta hacia arriba y, mientras estás en el aire, mueve las piernas y los brazos en dirección contraria.
Así, la pierna que empezó el ejercicio debería quedar atrás y la pierna que lo empezó atrás debería quedar delante. Exactamente lo mismo con los brazos. El que inició la actividad hacia arriba debería estar colgado, y viceversa. Hacer dicho movimiento una vez no es difícil, pero repetirlo de 10 a 15 o 20 veces y a buena velocidad no es una tarea tan fácil.
Un detalle interesante es que deberías aterrizar con las piernas ligeramente flexionadas para minimizar el impacto contra el suelo. Gracias a esa pequeña flexión de las rodillas, es menos probable que vayas a sufrir lesiones aunque entrenes intensamente.
Te recomendamos caer con las piernas totalmente rectas sólo una vez que hayas dominado la técnica básica de los skier jacks.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos