Salud mental: ¿cuáles son los beneficios de tener tiempo libre?
Conoce los beneficios de la meditación
6 riesgos para la salud que pueden producirse en el trabajo
Cada día mueren 2 personas en el trabajo mientras el Gobierno retrasa su plan contra la siniestralidad
Vamos siempre con el tiempo justo y miles de tareas diarias que no tenemos tiempo ni de pensar ni de aburrirnos. ¿Sabes que hay beneficios de tener tiempo libre? De hecho, algunos expertos opinan que es bueno aburrirse un poco, de vez en cuando.
Tener tiempo para nosotros mismos debe ser una máxima; algo obligatorio para realizar a diario.
Los beneficios de tener tiempo libre
Para muchos expertos, las 24 horas del día deben distribuirse en 8 de trabajo, 8 de descanso y 8 dedicadas a nuestro tiempo libre. Lo que pasa es que de éstas dedicamos parte a ir en transporte o trasladarnos al trabajo, ordenar la casa, recoger… y también en comer, merendar y/cenar. Y luego nos quejamos de que no hemos tenido una hora para nosotros.
La cuestión es poder gestionar bien el día para que esto sea posible. Hay quien se levanta antes para poder dedicar una media hora a meditar, a encontrarse con su propio yo o bien a hacer ejercicio en ese tiempo dedicado a nosotros.
Y lo normal es dejarlo para el final del día. Tras el trabajo destinar esas horas a ir al gimnasio o bien quedar con los amigos. Lo que pasa que no se consigue, por esto cada vez son más las personas que o bien destinan ese tiempo a primeras horas de la mañana o bien quieren un horario más reducido de trabajo, algo para muchos imposible.
Beneficios de tener tiempo libre
Permite desconectar
Decimos adiós a aquellas tareas que más nos pueden agobiar durante el día y permite así desconectar para dedicarnos a lo que nos gusta.
Estamos con nuestro yo
Algo que cada vez es más importante. Porque nos permite pensar, dejar el estrés de lado y entonces reconocernos como persona.
Dormiremos mejor
Si realmente destinamos unas horas a hacer aquello deseable, nos sentiremos mejor y entonces el insomnio también desaparecerá.
Hacemos ejercicio
Una de las cosas que más veneran las personas que pueden tener tiempo libre es el deporte. Van al gimnasio, a caminar, correr o bien a bailar y de este modo se hace ejercicio, la mente se despeja y de paso se adelgazan.
Nos enriquecemos mentalmente
Sea lo que sea, la cuestión es estar bien mentalmente. Puede ser leer, escribir, ir a un museo, aprender y esto nos enriquece.
Nos cuidamos
Tanto a nivel físico como mental. Porque nos preocupamos por estar mejor, y la mente se reactiva con este tipo de gestos.
Temas:
- Libertad
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!