Salud mental: cómo mantener la motivación laboral tras las vacaciones
Cómo convertir un trabajo estresante en el más relajante del mundo
Los peligros para la salud de tener un trabajo que desagradable
Empleo y salud mental: pequeños gestos que consiguen grandes hazañas
Asumimos que las vacaciones y el verano se acaban y estamos de lleno en el trabajo. A muchos les cuesta no solamente volver, si no seguir. Por esto mantener la motivación laboral tras las vacaciones es crucial para ser más creativos. Porque la rutina puede ser también placentera y distinta si nos lo proponemos.
Con los empleados motivados, hay mayor productividad y menos problemas de salud laboral y mental en general.
Mantener la motivación laboral tras las vacaciones
Reconecta con el equipo
Según Udemy, es importante cuidar las relaciones interpersonales. Debemos mejorar y construir relaciones positivas, ya no solo entre los trabajadores de un mismo equipo de trabajo sino también entre departamentos.
Nuevos objetivos y retos
Siempre es más motivador cuando tenemos nuevos objetivos y reto para afrontar. Los expertos aconsejan que las metas deben ser ambiciosas, realistas y objetivas, además de estar bien definidas desde un primer momento.
Qué quiere el equipo
Debemos tener en cuenta las consideraciones de los empleados. Conocer sus opiniones respecto al teletrabajo, si consideran o valoran volver a la oficina (al menos, 2 veces por semana), ofrecerles una mayor flexibilidad, y así todos se sentirán mucho mejor.
Momentos de “no distracción”
Esto sirve para favorecer una atención plena en el trabajo que estemos haciendo. Algunos ejemplo son evitar el uso del teléfono durante, al menos, periodos de 30 minutos, reservando una habitación de la casa o un espacio concreto y aislado de la oficina para realizar un trabajo concreto, etc. Las horas más productivas del día se concentran entre las 9 y 12 de la mañana, por lo que es en ese momento cuando debemos dejar de lado cualquier distracción, sacar las tareas más importantes y dejar para más tarde otras cosas menores.
Ejercicio y otros
Una vez acabada la jornada o bien entre la mañana y la tarde, es el momento de desconectar para recargar pilas. Y lo mejor es hacerlo con ejercicio físico, es otra manera de motivarnos y si lo tenemos en la misma empresa, mucho mejor.
Cómo conseguir felicidad laboral
Con estos consejos es posible que la felicidad laboral esté más cerca. Los expertos avanzan que esta se obtiene si generamos emociones positivas en nuestros empleados. Para esto hay que aplicar acciones para favorecer el entusiasmo, la seguridad en uno mismo, el optimismo y la gratitud, principalmente. Lo importante es también crear un ambiente agradable y feliz. Esto permite un mejor y mayor éxito personal y profesional, y lo mejor es la mayor productividad para la empresa.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
¿Qué es un motor atmosférico, qué coches lo llevan y cómo funciona?