Salud mental: cómo mantener la motivación laboral tras las vacaciones
Cómo convertir un trabajo estresante en el más relajante del mundo
Los peligros para la salud de tener un trabajo que desagradable
Empleo y salud mental: pequeños gestos que consiguen grandes hazañas
Asumimos que las vacaciones y el verano se acaban y estamos de lleno en el trabajo. A muchos les cuesta no solamente volver, si no seguir. Por esto mantener la motivación laboral tras las vacaciones es crucial para ser más creativos. Porque la rutina puede ser también placentera y distinta si nos lo proponemos.
Con los empleados motivados, hay mayor productividad y menos problemas de salud laboral y mental en general.
Mantener la motivación laboral tras las vacaciones
Reconecta con el equipo
Según Udemy, es importante cuidar las relaciones interpersonales. Debemos mejorar y construir relaciones positivas, ya no solo entre los trabajadores de un mismo equipo de trabajo sino también entre departamentos.
Nuevos objetivos y retos
Siempre es más motivador cuando tenemos nuevos objetivos y reto para afrontar. Los expertos aconsejan que las metas deben ser ambiciosas, realistas y objetivas, además de estar bien definidas desde un primer momento.
Qué quiere el equipo
Debemos tener en cuenta las consideraciones de los empleados. Conocer sus opiniones respecto al teletrabajo, si consideran o valoran volver a la oficina (al menos, 2 veces por semana), ofrecerles una mayor flexibilidad, y así todos se sentirán mucho mejor.
Momentos de “no distracción”
Esto sirve para favorecer una atención plena en el trabajo que estemos haciendo. Algunos ejemplo son evitar el uso del teléfono durante, al menos, periodos de 30 minutos, reservando una habitación de la casa o un espacio concreto y aislado de la oficina para realizar un trabajo concreto, etc. Las horas más productivas del día se concentran entre las 9 y 12 de la mañana, por lo que es en ese momento cuando debemos dejar de lado cualquier distracción, sacar las tareas más importantes y dejar para más tarde otras cosas menores.
Ejercicio y otros
Una vez acabada la jornada o bien entre la mañana y la tarde, es el momento de desconectar para recargar pilas. Y lo mejor es hacerlo con ejercicio físico, es otra manera de motivarnos y si lo tenemos en la misma empresa, mucho mejor.
Cómo conseguir felicidad laboral
Con estos consejos es posible que la felicidad laboral esté más cerca. Los expertos avanzan que esta se obtiene si generamos emociones positivas en nuestros empleados. Para esto hay que aplicar acciones para favorecer el entusiasmo, la seguridad en uno mismo, el optimismo y la gratitud, principalmente. Lo importante es también crear un ambiente agradable y feliz. Esto permite un mejor y mayor éxito personal y profesional, y lo mejor es la mayor productividad para la empresa.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»