La salud bucal y el cáncer de mama
Cómo cuidar la higiene bucodental de los niños en tiempos de coronavirus
Carrefour te ahorra visitas al dentista con su producto estrella por menos de 15 euros
Higiene bucodental: Cómo cuidar los dientes de los niños a diferentes edades
Cuando hay una enfermedad, los dientes deben cuidarse más. Esto pasa en muchos momentos en la vida, y es que hay conocer la relación que hay entre la salud bucal y el cáncer de mama. ¿Cómo debemos hacer frente a ello en cada una de sus etapas?
Según la odontóloga Eugenia Cervantes, durante la primera etapa de la enfermedad es importante la comunicación entre oncólogo y odontólogo para conocer el estado del paciente antes de la quimioterapia.
¿Cómo se relaciona la salud bucal y el cáncer de mama?
La experta anuncia que es destacable realizar un examen muy exhaustivo de la paciente, revisar su estado periodontal para identificar y tratar todas las patologías bucales antes de empezar el tratamiento oncológico.
Se realiza entonces una radiografía y estudio completo de su boca son muy importantes para el diagnóstico clínico, pero también la información que me pueda dejar el oncólogo y al mismo paciente son importantes para acompañarla incluso desde el lado emocional.
Higiene dental
Durante la etapa de quimioterapia y radioterapia, es clave la higiene dental, por eso la Dra. Eugenia Cervantes destaca una vez más la importancia de la comunicación con la paciente para concienciar.
Pues cualquier problema derivado de la higiene puede complicar su tratamiento oncológico. Durante la quimio hay que concienciarlas aún más porque sus defensas no serán las mismas y por lo tanto hay que evitar cualquier riesgo de infección.
Consejos
- Cepillarse 3 veces al día con cepillos muy suaves la pasta fluorada o que contengan hidroxiapatita, ya que está demostrado que este componente protege y remineraliza el esmalte.
- También usar seda dental y complementarlo con enjuagues bucales que tengan clorhexidina, pero sin alcohol.
- Beber mucho líquido ya que también podría presentar sequedad bucal por reducción del nivel de saliva.
- Una vez finalizado el tratamiento hay que estar atentos a los efectos secundarios.
- Tener presente que ambos procedimientos, sobre todo la radioterapia, tienen efectos en los dientes y encías.
- Es habitual ver también que la erosión dental puede provocar un cambio de coloración en los dientes o hasta fracturas.
- Para extracciones, la colocación de implantes, prótesis removibles u otros tratamientos quirúrgicos deberán esperar entre 6 meses y 1 año para poderse realizar.
- Durante este tiempo la higiene dental deberá ser exhaustiva.
- Antes de una restauración con carillas de composite o cerámica, coronas hay que revisar que los dientes y encías estén saneados, tratar las caries, dejar la boca sin afecciones periodontales, siempre recomendando al paciente mantener una excelente higiene.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
Últimas noticias
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo y por televisión
-
Carlos Alcaraz – Fils: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del Masters de Montecarlo por TV y online en directo
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
Rangers – Athletic: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián lanza una contundente advertencia a Pelayo