5 consejos para evitar lesiones
No está de más aconsejar que, ante la mínima molestia y dolor, siempre es mejor acudir al especialista para que nos examine y nos recomiende cómo evitar lesiones.
Si solemos hacer ejercicio, es posibles que sepamos que debemos entrenar antes y que es mejor no hacer un gran esfuerzo, pues todo ello puede provocar lesiones. Pero también pueden ser ocasionadas por muchas otras cosas. Lo mejor es evitar y prevenir las lesiones antes de que aparezcan.
No está de más aconsejar que, ante la mínima molestia y dolor, siempre es mejor acudir al especialista para que nos examine y nos recomiende cómo evitar lesiones.
Contar con el equipamiento necesario
Muchas veces no somos conscientes de que si no nos protegemos debidamente, las lesiones pueden aparecer en cualquier momento. A la hora de hacer ejercicio, es vital llevar las zapatillas adecuadas, el casco de protección, y el equipamiento que toque y no sea incómodo para nuestro deporte diario.
Aumentar la flexibilidad
La Asociación Americana de Pediatría (AAP) explica que la mayoría de lesiones en deportistas jóvenes, por ejemplo, se deben a un ejercicio excesivo y se localizan en ligamentos, tendones y músculos. Y señalan que se debe incorporar un plan de mantenimiento con ejercicios de estiramiento antes y después de la práctica deportiva para aumentar la flexibilidad.
Falta de entrenamiento físico
SETRADE, la Sociedad Española de Traumatología del Deporte, expone que el 25% de las lesiones deportivas sufridas cuando hace buen tiempo se deben a la falta de entrenamiento físico durante el resto del año. Pero también por la fatiga o al sobreesfuerzo.
Superficie de juego adecuada
La Asociación Española de Pediatría explica que debemos tener en cuenta la superficie de juego para evitar lesiones. Por ejemplo, las superficies duras aumentan el riesgo de lesiones como tendinitis, sobre todo en rodilla y talón, debidas al impacto brusco en un suelo duro, especialmente en deportes de contacto como baloncesto, fútbol, etc. Cuanto mayor sea la capacidad de absorción de golpes de la superficie, menor será la probabilidad de que se produzcan lesiones.
Calentar siempre
Es una norma que los deportistas se saben al dedillo, pues una buena parte de las lesiones suceden por el simple hecho de no calentar cuando es debido. Con unos 5 minutos de estiramientos, flexibilidad y tonificación podemos hacer mucho para que nuestro cuerpo esté preparado para ponerse a hacer ejercicio y evitar lesiones.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Lo llevamos claro con el clero
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora