Las razones del por qué hay tantas reinfecciones por la variante ómicron
El efecto secundario que tienen algunos vacunados con Moderna y que no sabías
Un experto revela la medida más eficaz para no contagiarte de coronavirus y no es la vacuna
La ola de ómicron está siendo menos letal que la gripe de 2019
En poco tiempo, los casos de reinfección por Covid han aumentado. De hecho, y según un estudio del Instituto Carlos III, en tan sólo tres semanas hay más reinfecciones que en toda la pandemia por esta enfermedad. ¿Por qué hay tantas reinfecciones por la variante ómicron? Pues por ella que se están produciendo estos casos actualmente.
A la cantidad de casos que aparecen porque esta variante es mucho más contagiosa, se suman aquellas personas que han pasado la enfermedad y se vuelven infectar. Esto satura a la atención primaria y a los hospitales, aunque es verdad que se ve una bajada de casos desde hace unos días.
Se dan casos de personas que han pasado la Covid dos veces, tres y hasta cuatro veces, un hecho que sorprende a los expertos. Si bien no se muestran preocupado porque la gran parte de reinfecciones son leves y ataca especialmente a aquellas personas que no están vacunadas.
Por falta de vacunas y las mutaciones de ómicron
Por tanto, según médicos, una de las razones de que haya tantas reinfecciones por variante ómicron es la falta de vacunación.
Otra razón se debe a la cantidad de cambios y mutaciones que presenta ómicron. Algo que asustó a los científicos en un primer momento, pero que luego se relajó al comprobar que una gran parte de los casos eran, más bien, leves.
Las reinfecciones son posible porque esta variante se escapa de los anticuerpos de otras variantes y de las vacunas. Así, y según la Agencia EFE, ómicron tiene más facilidad para eludir la inmunidad que proporcionan tanto los anticuerpos que se generan al infectarnos de forma natural como las defensas aportadas por la vacuna.
Es más, se informa que esta variante presenta diferentes mutaciones en la espícula o proteína S, la llave que utiliza el SARS-CoV-2 para entrar en las células humanas, lo que provoca que, tanto a los anticuerpos naturales de la enfermedad como a los generados por la vacuna, les sea más difícil reconocerla y escapar a la inmunidad.
Los linfocitos T son efectivos para evitar enfermedad pero no participan en evitar la reinfección, por esa razón aunque tengamos más infecciones no estamos teniendo tanta enfermedad grave.
Recordemos que la vacuna es efectiva, si bien no frena la enfermedad, sí lo hace para el desarrollo de ésta de manera grave. Para poder frenar esta variante, Pfizer trabaja con las vacunas de ARN-mensajero para crear una nueva que sea capa de neutralizar ómicron.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis online gratis | Gol de Gavi: resultado y dónde ver el partido de Liga hoy en directo (1-0)
-
Carla Bernat hace historia y se convierte en la primera española en ganar el Masters de Augusta femenino
-
Barcelona – Betis: dónde ver online gratis y por TV en directo el partido hoy
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
1-2. El Celta le da un estocazo al Mallorca en Son Moix