Quirónsalud suma 16 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 de 2024
Quirónsalud ha sumado un total de 16 galardones en la XXV edición de los premios IQVIA Hospitales Top 20 de 2024, que en esta edición ha batido todos los récords previos de participación, con más de 200 hospitales de la red público-privada española y se ha centrado no sólo en los logros del pasado, sino también en la incorporación de la innovación y la aplicación de los últimos avances tecnológicos en la práctica clínica.
En los premios se han analizado 9 áreas clínicas, como cada año (Corazón, Pulmones, Riñón y vías urinarias, Musculoesquelético, Mujer, Sistema nervioso, Pediatría, Digestivo y UCI/Paciente crítico) a las que este año se han añadido los procesos de Análisis de Urgencias y Costes Hospitalarios. En ese sentido, han resultado galardonados un total de seis centros del Grupo Quirónsalud: los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, General de Villalba, Infanta Elena, Rey Juan Carlos y Ruber Juan Bravo, todos ellos en la Comunidad de Madrid, así como el Hospital Quirónsalud Valencia.
Concretamente, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha sido reconocido con cinco premios, en las áreas de digestivo entre los centros de alta complejidad, en el área de musculoesquelético entre los centros que disponen de cirugía de espalda, área de riñón y vías urinarias entre los centros con cirugía urinaria, en el área de respiratorio sin cirugía torácica y por su gestión hospitalaria global entre los grandes hospitales públicos con especialidades de referencia.
El segundo centro más premiado del Grupo en esta edición ha sido el Hospital Quirónsalud Valencia, en tres categorías: en el apartado de cirugía general común, en el área de musculoesquelético sin cirugía de espalda y en gestión hospitalaria global con especialidades de referencia.
Por otro lado, el Hospital Universitario Infanta Elena ha sido incluido entre los mejores hospitales de España en las áreas de corazón (cardiología intervencionista), digestivo entre los centros con cirugía de alta complejidad y atención al paciente crítico nivel I.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, por su parte, ha recibido los premios del área de la mujer entre los hospitales con obstetricia y cirugía de mama y en la de atención al paciente crítico nivel II.
En cuanto al Hospital Universitario General de Villalba ha sido reconocido por su gestión hospitalaria global entre los grandes hospitales públicos y cirugía general de alta complejidad.
Finalmente, el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha visto reconocida su labor en las áreas de sistema nervioso y de gestión hospitalaria global con especialidades de referencia.
Lo último en OkSalud
-
Fracturas vertebrales por osteoporosis que pasan desapercibidas
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
Últimas noticias
-
Bueno protesta a la juez de la DANA por las alusiones a él en el auto que saca del caso a Manos Limpias
-
Cómo se escribe genio o jenio
-
La UCO descubre que Koldo García creó una cooperativa con el empresario al que benefició Santos Cerdán
-
Quiénes son y cómo actúan los ‘preppers’ ante una emergencia: esto es lo que debes tienen en caso de apocalipsis
-
Ni aceite ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que la ensaladilla rusa quede perfecta