Quirónsalud suma 16 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 de 2024
Quirónsalud ha sumado un total de 16 galardones en la XXV edición de los premios IQVIA Hospitales Top 20 de 2024, que en esta edición ha batido todos los récords previos de participación, con más de 200 hospitales de la red público-privada española y se ha centrado no sólo en los logros del pasado, sino también en la incorporación de la innovación y la aplicación de los últimos avances tecnológicos en la práctica clínica.
En los premios se han analizado 9 áreas clínicas, como cada año (Corazón, Pulmones, Riñón y vías urinarias, Musculoesquelético, Mujer, Sistema nervioso, Pediatría, Digestivo y UCI/Paciente crítico) a las que este año se han añadido los procesos de Análisis de Urgencias y Costes Hospitalarios. En ese sentido, han resultado galardonados un total de seis centros del Grupo Quirónsalud: los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, General de Villalba, Infanta Elena, Rey Juan Carlos y Ruber Juan Bravo, todos ellos en la Comunidad de Madrid, así como el Hospital Quirónsalud Valencia.
Concretamente, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha sido reconocido con cinco premios, en las áreas de digestivo entre los centros de alta complejidad, en el área de musculoesquelético entre los centros que disponen de cirugía de espalda, área de riñón y vías urinarias entre los centros con cirugía urinaria, en el área de respiratorio sin cirugía torácica y por su gestión hospitalaria global entre los grandes hospitales públicos con especialidades de referencia.
El segundo centro más premiado del Grupo en esta edición ha sido el Hospital Quirónsalud Valencia, en tres categorías: en el apartado de cirugía general común, en el área de musculoesquelético sin cirugía de espalda y en gestión hospitalaria global con especialidades de referencia.
Por otro lado, el Hospital Universitario Infanta Elena ha sido incluido entre los mejores hospitales de España en las áreas de corazón (cardiología intervencionista), digestivo entre los centros con cirugía de alta complejidad y atención al paciente crítico nivel I.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, por su parte, ha recibido los premios del área de la mujer entre los hospitales con obstetricia y cirugía de mama y en la de atención al paciente crítico nivel II.
En cuanto al Hospital Universitario General de Villalba ha sido reconocido por su gestión hospitalaria global entre los grandes hospitales públicos y cirugía general de alta complejidad.
Finalmente, el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha visto reconocida su labor en las áreas de sistema nervioso y de gestión hospitalaria global con especialidades de referencia.
Lo último en OkSalud
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
Últimas noticias
-
Evacuadas 300 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura: reconquista los 14.100 puntos pese a la caída de las energéticas
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está pasando en Francia con los días festivos: el aviso de un experto