`
Economía
IMSERSO

Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Un año más, ha arrancado oficialmente la campaña 2025-2026 de los viajes del IMSERSO con el envío de las cartas de acreditación, que han empezado a llegar a los domicilios de los más de 4,3 millones de pensionistas acreditados. En total, se han expedido 2,8 millones de cartas, que indican a cada beneficiario cuándo y cómo puede formalizar su reserva. La venta de plazas se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de octubre, según la comunidad autónoma.

Este año, el IMSERSO introduce dos grandes novedades que marcan un antes y un después en el programa. Por un lado, el programa pondrá a la venta plazas especiales a 50 euros para quienes tengan una pensión igual o inferior a la no contributiva. Y, por otro lado, la posibilidad de viajar con mascotas, siempre y cuando se cumplan los requisitos que establece la normativa.

Viajes del IMSERSO 2025-2026

«El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), adscrito al ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, procederá a lo largo de esta semana al envío de cartas con las que se confirma a pensionistas la acreditación para poder reservar los viajes del Programa de Turismo de la temporada 2025-2026. Se trata de una nueva temporada que incide en expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas. Con este objetivo, el Imserso ha introducido este año una tarifa reducida para un total de 7.447 plazas destinadas a los y las pensionistas con menos recursos».

Este año, el rango de precios oscila entre los 139 € y los 564,72 €, abarcando todas las posibilidades que ofrece el programa.

En el caso de las costas peninsulares, el precio más elevado corresponde a un viaje con transporte incluido de 10 días y 9 noches en temporada alta, que asciende a 409,22 €. Por otro lado, la opción más barata dentro de esta zona es un paquete sin transporte de 8 días y 7 noches en temporada baja, cuyo coste se sitúa en 224,63 €.

Para quienes prefieren las Islas Baleares, un viaje con transporte en temporada alta de 10 días y 9 noches tiene un precio de 453,37 €, mientras que la alternativa más económica es de 224,36 €, correspondiente a una estancia de 8 días y 7 noches en temporada baja y sin transporte.

En el caso de las Islas Canarias, la opción más cara es la de 10 días y 9 noches con transporte incluido en temporada alta, con un precio oficial de 564,72 €. En cambio, la alternativa más asequible es el viaje sin transporte en temporada baja, de 8 días y 7 noches, cuyo precio es de 224,28 €.

Qué incluyen

Los precios fijados por el IMSERSO incluyen los siguientes servicios:

También existen suplementos opcionales, como los menús de Navidad y Fin de Año, con un coste de 20 € adicionales por persona en las cenas y comidas de gala de los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Además, a partir del segundo viaje en la misma temporada, se aplica un incremento de 100 €.

Novedades

Ahora bien, la campaña 2025-2026 del IMSERSO llega con una de las novedades más destacadas de los últimos años: los viajes a 50 euros. Se trata de un cupo especial de 7.447 plazas destinadas a pensionistas con menos recursos, en concreto, a aquellas personas cuya pensión sea igual o inferior a la pensión no contributiva de jubilación o incapacidad, fijada en 564,70 € para 2025.

La segunda gran novedad es la posibilidad de viajar con su mascota. Los pensionistas podrán viajar con perros de hasta 10 kilos (incluido el transportín) en viajes tanto a la costa peninsular como a las islas. Para ello se reservará un 2% de las plazas totales; si dos meses después del inicio de la temporada no se han cubierto, las agencias se lo comunicarán al IMSERSO, que decidirá si se liberan para el resto de viajeros.

Fechas de comercialización y adjudicación de plazas

Debido al gran número de solicitudes que recibe cada temporada, el IMSERSO utiliza un sistema de baremación basado en cinco criterios principales. La situación económica es el factor más determinante: quienes perciben pensiones iguales o inferiores a la no contributiva suman 50 puntos. La edad también puntúa, desde los 60 años hasta un máximo de 20 puntos a partir de los 78. Las personas con discapacidad reconocida obtienen 10 puntos extra. Finalmente, pertenecer a una familia numerosa también suma puntos.

La comercialización de plazas de los viajes del IMSERSO 2025-2026 se realizará de manera en las siguientes fechas: