Madrid
Madrid

Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente

Cómo será aparcar en el barrio de Valdezarza, en el distrito de Moncloa-Aravaca, a partir del mes de octubre

¿Cómo y dónde aparcar gratis en Madrid? Todos los barrios con zona blanca

Cómo funciona la zona verde de Madrid y cuándo es gratis

Si vives en Madrid, y en concreto en el distrito de Moncloa-Aravaca debes estar atento ante el cambio que se avecina para los aparcamientos, ya que a partir del 1 de octubre el barrio de Valdezarza  sumará más de 700 plazas nuevas al sistema SER. Un cambio para los aparcamientos de Madrid que no llega de forma repentina.

Este aumento de plazas del sistema SER forma parte de un plan que comenzó a ejecutarse hace años en distintas fases, con el objetivo de responder al aumento de coches de fuera del barrio que dificultaban encontrar sitio para aparcar. Ahora, con esta tercera fase, Valdezarza alcanzará las 2.421 plazas reguladas, de las que la gran mayoría serán verdes, es decir, reservadas exclusivamente para residentes. El Ayuntamiento de Madrid ya ha empezado a comunicarlo a los vecinos. Folletos, carteles, correos electrónicos y mensajes SMS están circulando para evitar que nadie se entere tarde sobre este cambio en los aparcamientos de Madrid, dado que las multas empezarán a aplicarse desde el primer día si no se cuenta con el distintivo adecuado.

Los cambios que llegan para los aparcamientos de Madrid

Con esta nueva ampliación, el barrio suma 701 plazas más bajo el sistema SER. De ellas, 689 serán verdes, es decir, exclusivas para quienes vivan en la zona y solo 12 serán azules, pensadas para quienes necesiten aparcar de forma puntual.

No es la primera vez que esto ocurre. Ya en 2020 y 2023, otras dos regulaciones anteriores sumaron más de 1.700 espacios controlados en el barrio. Ahora, con este último movimiento, se culmina una actuación en tres fases que busca, mejorar la movilidad y facilitar el aparcamiento a los residentes, sobre todo frente al aumento de coches de no empadronados.

La zona que se regulará a partir del 1 de octubre está claramente delimitada: Antonio Machado, Sinesio Delgado, Villaamil, Valle de Ansó, San Restituto, Denia, Armenteros, Arciniega, Isla de Long y Alcalde Marín de Alzaga. Son muchas calles, pero también es una zona donde hasta ahora aparcar se estaba volviendo una misión imposible.

Cómo afecta a los vecinos de Valdezarza

Para quienes estén empadronados, el cambio implica solicitar la autorización de estacionamiento de residente, que ya está disponible. Es imprescindible para poder aparcar en las nuevas plazas verdes sin miedo a recibir una sanción.

La buena noticia es que hay varias formas de gestionarlo. Se puede hacer:

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña informativa específica en la zona para que nadie se quede sin información. Los mensajes están llegando por distintas vías y, además, se han repartido folletos explicativos en comunidades de vecinos. La intención es clara: que la transición sea lo menos problemática posible.

Por qué se está extendiendo el SER a más barrios

Este cambio no es exclusivo de Valdezarza. Desde que se aprobó en septiembre de 2021 la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, se abrió la puerta a que 20 nuevos barrios de Madrid pudieran incorporar zonas SER, siempre que existiera aprobación por parte de la junta de distrito y se realizaran consultas vecinales.

En el caso de Valdezarza, esas consultas se llevaron a cabo durante la primavera, y fue en el Pleno de Moncloa-Aravaca, en junio, donde se dio luz verde definitiva a esta ampliación. La decisión, según han indicado desde el Consistorio, responde tanto a la alta demanda vecinal como a la creciente presión del tráfico en el barrio, derivada del uso intensivo por parte de vehículos de fuera.

¿Qué barrios serán los siguientes?

La extensión del SER no termina aquí. Aunque el Ayuntamiento aún no ha confirmado oficialmente qué zonas serán las siguientes, sí se sabe que hay otros barrios en estudio, pendientes de pasar por los mismos trámites: evaluación, consultas y aprobación de cada junta de distrito.

Lo que está claro es que esta medida ha llegado para quedarse. Para algunos, es un alivio. Para otros, un gasto más. Pero si algo está claro, es que el mapa del aparcamiento en Madrid está cambiando. Y rápido.

¿Eres vecino de Valdezarza? Esto es lo que tienes que hacer ahora

Si vives en la zona y tienes coche, es importante que no dejes pasar el tiempo, dado que el  1 de octubre  está a la vuelta de la esquina y los trámites conviene hacerlos con antelación para evitar colapsos de última hora o errores de gestión.

En resumen, si quieres seguir aparcando sin complicaciones en tu propio barrio, esto es lo que debes tener en cuenta:

La implantación del SER genera debate, sí. Pero lo que no se puede negar es que el problema del aparcamiento en muchos barrios de Madrid necesitaba una solución. Valdezarza ya la tiene. Y todo apunta a que otros seguirán el mismo camino en los próximos meses.