El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
La institución insular y la empresa activan desde mediados de octubre la segunda fase de su acuerdo
Esta acción llevará a la eliminación de miles de publicaciones de la web de la plataforma

El Consell de Mallorca ha acordado con Airbnb la retirada a partir de mediados de octubre de todos los anuncios alojados en la plataforma que no cuenten con número de registro. Lo han anunciado ambas partes este jueves en Ibiza tras la celebración de la Mesa contra el Intrusismo en la isla pitiusa.
Este anuncio supone el inicio de la segunda fase del acuerdo de colaboración alcanzado meses atrás entre la institución insular y Airbnb y significará, según explican en un comunicado, la eliminación de una nueva tanda de inmuebles que se publicitan de manera irregular en el web de la compañía, lo que «supone un paso decisivo en su colaboración para combatir los alquileres turísticos ilegales en la isla».
En concreto, el Departamento de Turismo del Consell de Mallorca, gracias al análisis realizado en los últimos meses, ha logrado identificar miles de anuncios que no ofrecen el número de licencia en la web.
No será necesario que la institución facilite ningún listado a la compañía, puesto que Airbnb se ha comprometido a desactivar todo anuncio alojado en su plataforma que no muestre el número de registro.
Desde la Conselleria de Turismo aseguran que esta medida representa «una acción firme y sin precedentes para garantizar que la oferta turística on line opere bajo la legalidad y sea compatible con la protección del territorio y la calidad de vida de los residentes».
Esta iniciativa se complementa con las acciones ya iniciadas en este departamento, como la activación de la herramienta de registro obligatorio para nuevos anuncios y la primera tanda de desactivación de anuncios que tuvo lugar meses atrás tras ser identificados por la institución insular.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha mostrado su compromiso en la lucha contra la oferta ilegal y ha manifestado que «éste es el paso definitivo para erradicarla, no habrá tregua. Este acuerdo con Airbnb demuestra que la colaboración público-privada es el camino para proteger nuestro modelo turístico, garantizar el cumplimiento de la normativa y continuar fortaleciendo la calidad de vida de todos los residentes de Mallorca».
«La eliminación de todos los anuncios sin licencia a partir de mediados de octubre es una acción contundente que refuerza nuestro objetivo de fomentar la convivencia en nuestra isla, en beneficio de la comunidad local y de todos los usuarios de la plataforma», ha concluido Galmés.