¿Qué es la lesión leve del plexo braquial? Descubre si la tienes
¿Qué es el Brazo Covid, o la erupción como efecto adverso al recibir la vacuna de Moderna?
Conoce de una vez por todas las causas del dolor de brazos
¿Cuáles son las lesiones más comunes para tratar por la fisioterapia?
Si mientras practicas algún deporte sientes una especie de quemazón en la zona del brazo, puede que hayas sufrido alguna herida. Conocer qué es la lesión leve del plexo braquial te ayudará a diagnosticarla de inmediato y a saber si puedes seguir jugando o si es mejor detenerte hasta hacer algunos estudios. Es un problema de salud algo más común de lo que puedes imaginar.
El principal síntoma o manifestación de la misma es ese ardor que recorre el brazo y que dificulta continuar usándolo como siempre. Suele darse en los deportes de contacto, pero existen diversas causas que pueden no estar relacionadas con un esfuerzo específico.
Descubre qué es el plexo braquial
Para entender mejor de qué estamos hablando, hay que decir que el plexo braquial comprende un conjunto de nervios encargados de la transmisión de los impulsos nerviosos a la mano, al brazo y al hombro. Sus lesiones tienden a ser temporales pero, si no son tratadas de inmediato, se corre el riesgo de que algunas de ellas se vuelvan crónicas y el dolor te acompañe cada vez que exiges esta extremidad. Por lo tanto, es clave estar pendiente del tipo de molestias o «quemazones» que se perciben de forma repentina.
A su vez, el plexo braquial agrupa un conjunto de nervios -cervicales C5, C6, C7, C8 y T1- que se extienden hasta la axila y el cuello. Cada vez que éstos se ven afectados por una mala utilización de la mano o el brazo, la respuesta orgánica es emitir un dolor agudo.
¿En qué consisten sus lesiones?
La lesión leve del plexo braquial, según indican los profesionales de Mayo Clinic, son provocadas por un sobreesfuerzo realizado por los nervios locales. Éstos pueden estirarse demasiado, comprimirse de más o, en el peor de los casos, desgarrarse internamente.
Allí es cuando se produce la «quemazón». En principio no debería ser una lesión grave aunque urge investigar cuál es su alcance. Ocasionalmente puede derivar en una parálisis transitoria del brazo, como pasa durante el parto o en un accidente automovilístico.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Por último, hay ciertas predisposiciones a padecer de estas dolencias o lesiones. Y se asocian a la práctica deportiva de contacto.
El informe publicado en The Center for Musculoskeletal Disorders insiste en que 7 de cada 10 jugadores de fútbol americano convivieron con el dolor durante los años recientes. Generalmente, al hacer pruebas, se detecta algún grado de lesión del plexo.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025