¿Qué es la lesión leve del plexo braquial? Descubre si la tienes
¿Qué es el Brazo Covid, o la erupción como efecto adverso al recibir la vacuna de Moderna?
Conoce de una vez por todas las causas del dolor de brazos
¿Cuáles son las lesiones más comunes para tratar por la fisioterapia?
Si mientras practicas algún deporte sientes una especie de quemazón en la zona del brazo, puede que hayas sufrido alguna herida. Conocer qué es la lesión leve del plexo braquial te ayudará a diagnosticarla de inmediato y a saber si puedes seguir jugando o si es mejor detenerte hasta hacer algunos estudios. Es un problema de salud algo más común de lo que puedes imaginar.
El principal síntoma o manifestación de la misma es ese ardor que recorre el brazo y que dificulta continuar usándolo como siempre. Suele darse en los deportes de contacto, pero existen diversas causas que pueden no estar relacionadas con un esfuerzo específico.
Descubre qué es el plexo braquial
Para entender mejor de qué estamos hablando, hay que decir que el plexo braquial comprende un conjunto de nervios encargados de la transmisión de los impulsos nerviosos a la mano, al brazo y al hombro. Sus lesiones tienden a ser temporales pero, si no son tratadas de inmediato, se corre el riesgo de que algunas de ellas se vuelvan crónicas y el dolor te acompañe cada vez que exiges esta extremidad. Por lo tanto, es clave estar pendiente del tipo de molestias o «quemazones» que se perciben de forma repentina.
A su vez, el plexo braquial agrupa un conjunto de nervios -cervicales C5, C6, C7, C8 y T1- que se extienden hasta la axila y el cuello. Cada vez que éstos se ven afectados por una mala utilización de la mano o el brazo, la respuesta orgánica es emitir un dolor agudo.
¿En qué consisten sus lesiones?
La lesión leve del plexo braquial, según indican los profesionales de Mayo Clinic, son provocadas por un sobreesfuerzo realizado por los nervios locales. Éstos pueden estirarse demasiado, comprimirse de más o, en el peor de los casos, desgarrarse internamente.
Allí es cuando se produce la «quemazón». En principio no debería ser una lesión grave aunque urge investigar cuál es su alcance. Ocasionalmente puede derivar en una parálisis transitoria del brazo, como pasa durante el parto o en un accidente automovilístico.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Por último, hay ciertas predisposiciones a padecer de estas dolencias o lesiones. Y se asocian a la práctica deportiva de contacto.
El informe publicado en The Center for Musculoskeletal Disorders insiste en que 7 de cada 10 jugadores de fútbol americano convivieron con el dolor durante los años recientes. Generalmente, al hacer pruebas, se detecta algún grado de lesión del plexo.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Descubren un antibiótico que activa las bacterias intestinales que favorecen la longevidad
-
El dulce engaño: así afecta la mala calidad nutricional de los alimentos infantiles a su salud
-
¿Estrés en el embarazo?: la razón por la que algunos bebés tienen dientes antes de tiempo
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
Últimas noticias
-
¿Buscas el regalo perfecto para estas Navidades? Descubre por qué Color Line será el juego familiar favorito del año
-
Piden 255 años a los padres de la ‘casa de los horrores’ de Colmenar por maltratar y violar a sus hijas
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
-
La falta de huevos lleva al Gobierno a plantear medidas para contener el precio
-
El número que va a ganar El Gordo de la Lotería de Navidad según la vidente Benita