Qué es el déficit de DAO, el trastorno metabólico que afecta a un 15% de la población mundial
Las migrañas empeoran con el estrés: cómo prevenir el dolor y conseguir que el cerebro descanse
Científicos suecos presentan una nueva forma de desarrollar medicamentos
¿Sabes cómo es una célula por dentro?
Seguro que has oído hablar del Déficit de DAO, más concretamente del Diamino Oxidasa. El trastorno metabólico con patologías asociadas como la migraña, trastornos gastrointestinales, la dermatitis, la piel seca y atópica; fibromialgia o fatiga crónica.
Diversos datos estiman que el 15% de la población mundial tiene este déficit y no es conocedor de ello.
¿Qué conocemos como déficit de DAO?
DR Healthcare (DRH), compañía biomédica integrada en la multinacional Associated British Foods (ABF), nombra que se trata del caso de deficiencia en la actividad de la enzima DAO o cuando existe una proporción desequilibrada entre la histamina ingerida con los alimentos y la capacidad de metabolizarla por dicha enzima.
Cuáles son las causas
La más común es la alteración genética debido a un polimorfismo en alguna de las 4 variantes del gen que codifica para la enzima DAO (AOC1).
Pero hay otras causas como daño en la mucosa intestinal o debido al consumo de ciertos fármacos que crean un efecto inhibidor de la enzima.
Qué síntomas aporta este déficit
Algunos de los síntomas son la migraña y dolor de cabeza frecuente; trastornos gastrointestinales; afecciones dermatológicas como la dermatitis, la piel seca y atópica; fibromialgia o fatiga crónica, e incluso está relacionado con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Los niveles de histamina son especialmente elevados en alimentos fermentados (por ejemplo, el queso), y las bebidas (por ejemplo, la cerveza y el vino) o en los alimentos en mal estado (por ejemplo, la carne y el pescado).
Según la Sociedad Internacional del Déficit de DAO, al margen de tener en cuenta los alimentos ricos en histamina, se deberían tener muy presentes los otros factores que provocan la acumulación de la amina en el organismo. Si se llegasen a etiquetar los alimentos ricos en histamina, convendría aclarar que no son los únicos que interfieren en el metabolismo de la histamina.
El déficit de DAO parece ser más prevalente en la población con enfermedades inflamatorias intestinales, sobre todo se ha visto en pacientes con cáncer de colon.
Factores patológicos
La Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, patologías donde también se ha visto Déficit de DAO, son siempre controladas a la hora de hacer cualquier estudio relacionado con la acumulación de histamina exógena.
Se ha comprobado también la existencia de déficit de DAO en los postoperatorios intestinales. La Diamino Oxidasa se encuentra mayoritariamente en el intestino del ser humano y si se reduce parte de la mucosa disminuye respectivamente parte de la zona de producción de la enzima.
Temas:
- DAO
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada