¿Sabes lo qué debes llevar a las carreras?
Camiseta, pantalón, zapatillas y calcetines. Es el material básico para tomar parte en una competición de running, pero en determinadas circunstancias será preciso añadirle otros elementos de gran utilidad, que dependerán del tipo de prueba. Si no sabes lo qué debes llevar a las carreras, nosotros te lo explicamos a continuación. De esa forma no te cogerá nada por sorpresa.
Ropa de recambio
Después de finalizar tu participación en la prueba atlética necesitas cambiarte, sobre todo porque acabarás empapado de sudor. Pero en otras ocasiones también acabarás mojado de la lluvia. Lo ideal es que lleves un pantalón largo, una camiseta, una sudadera y un par de zapatillas de recambio. Conseguirás de esta manera encontrarte más cómodo, aunque lo normal es que te pegues una ducha en el espacio que habilite la organización si es posible.
Distintos accesorios
Hay múltiples elementos que son prescindibles, aunque para algunos son importantes porque le proporcionan más seguridad, comodidad o mejoran su imagen. Hablamos por ejemplo de gorras, gafas, gorros, guantes, bragas polares o pasamontañas. Dependerá en cierta medida de las condiciones climatológicas. Al final se trata de que corramos con la mayor comodidad posible.
Si eres un corredor tecnológico no te olvides en casa el reloj con GPS, el reproductor musical o el móvil. En las carreras de fondo se suele llevar algún gel.
Para correr por la montaña
Cada vez son más las personas que se decantan por las competiciones de montaña o trail. Es una sensación muy placentera disfrutar de la naturaleza mientras se practica ejercicio. Para que no se produzcan situaciones indeseables deberías llevar crema protectora para la pie, así como un repelente para los mosquitos. Y si se te hace de noche por el monte, también se aconseja usar un frontal.
Botiquín
Nunca está de más acudir a las carreras con un botiquín, que dejaremos en el coche por si acabamos con algún tipo de problema. Intenta llevar vaselina (para las rozaduras), gasas, vendas, tiritas, agua oxigenada, esparadrapo y gel antiinflamatorio. Por lo general la organización suele contar con un servicio de atención médica para solucionar cualquier problema de salud, pero nunca está de más llevar este material con nosotros.
Material de aseo personal
Antes de asistir a cualquier competición hay que saber si la organización habilitará un espacio con duchas. Si es así, no dudes en llevar jabón, champú, toalla chanclas y ropa de repuesto. Se agradece en invierno tomarse una ducha caliente o en verano una refrescante nada más acabar de correr. No hace falta que te complique la vida en exceso. Si a lo dicho anteriormente le quieres añadir un peine y desodorante, mucho mejor.
Otros extras a tener en cuenta
Intenta acordarte de los alfileres para enganchar el dorsal a la camiseta. En la bolsa donde lleves la ropa de repuesto acuérdate de meter una bolsa de plástico para guardar las zapatillas sucias o la ropa húmeda. Siempre será mejor pecar por exceso que por defecto, así que si llevas el coche puedes llevar una mochila lo más completa posible para que no te falte de nada.
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta