Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La predicción de Jorge Rey se está cumpliendo, y una vez más sus estimaciones contrastan con las de la AEMET. Las tormentas que hasta hace poco no aparecían en los pronósticos ya son una realidad, en pleno inicio de un mes de julio que empieza con novedades relevantes. El tiempo podría condicionar el desarrollo de las vacaciones para buena parte del país.

Julio arranca con una situación cambiante, en la que habrá que prestar atención a la evolución de las temperaturas y a posibles episodios de inestabilidad. Las previsiones apuntan a un escenario diferente al de semanas anteriores, con posibles extremos térmicos y fenómenos localizados.

Mientras algunos modelos anuncian jornadas soleadas, las Cabañuelas, en las que se basa Jorge Rey, apuntan en otra dirección. Por ahora, sus predicciones parecen confirmarse. El inicio del verano meteorológico podría venir acompañado de un giro que hasta hace poco no se contemplaba.

Desafía a la AEMET un Jorge Rey que acierta de nuevo

Parece que el sistema de las Cabañuelas que usa Jorge Rey, nunca falla, es uno de los que más acierta y en especial, si tenemos en cuenta, el tiempo que necesita para acertar de lleno. Ha podido conseguir una serie de situaciones del todo inesperadas que se han acabado convirtiendo en una realidad.

Son tiempos de ver como el cielo se vuelve algo muy diferente. Desde hace semanas que este joven, que en su día predijo la llegada de Filomena con especial exactitud, lleva diciendo que tendremos que afrontar un nuevo cambio de tiempo, con la llegada de un mes que nos depara importantes novedades.

Estamos viviendo unas jornadas en las que parecerá que el tiempo nos da más de una sorpresa inesperada que puede acabar generando una novedad destacada. Sin duda alguna, tendremos que afrontar un cambio de tendencia que poco a poco nos irá afectando. Dejaremos atrás un tiempo soleado que parece que tiene las horas contadas.

Pero cuidado, además de ese deseado sol, empezaremos a ver un cambio en estas altas temperaturas de días pasados. Lo que llega en estas jornadas puede dejarnos en shock.

Tormentas descomunales llegan para decir adiós al calor

Lo que parecía imposible es casi una realidad. Después de semanas advirtiendo que el mes de julio acabará siendo muy diferente de junio, de altas temperaturas y sol, lo empezamos a ver llegar de una forma que quizás nos sorprenderá y será algo nunca visto.

La AEMET acaba dando la razón a un Jorge Rey que casi nunca se equivoca en esta previsión del tiempo: «El miércoles se espera el acercamiento de una vaguada en altura asociado a frente que afectara al norte peninsular. En el tercio norte se prevén cielos cubiertos y precipitaciones persistentes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte. No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica, la cordillera Cantábrica, meseta Norte, el sistema Central, Pirineos y Sierra Nevada, así como en zonas aledañas. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte. Calima débil en el oeste peninsular y al sur de Canarias.

Temperaturas en descenso acusado en la vertiente cantábrica y atlántica, sin muchos cambios en el resto. Aun así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste y es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, valle del Tajo y Guadiana extremeños y depresiones del noreste. No se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste. Soplarán vientos flojos a moderados en la Península y Baleares con predominio de la componente este y sur, rolando a lo largo del día a componente norte y oeste. Serán más intensos de componente norte en el litoral gallego y cantábrico, y de levante en el Estrecho, tendiendo a amainar. En Canarias, alisio moderado con rachas muy fuertes en medianias y zonas expuestas de las islas de mayor relieve».

Las alertas estarán activadas: «Tormentas en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, siendo posibles en puntos de meseta Norte, mitad norte de la meseta Sur y Sierra Nevada. Temperaturas máximas significativamente elevadas en la mitad sur de la meseta norte, nordeste peninsular y mitad sur peninsular, donde se esperan máximas de 34-36 grados e incluso superiores. Se podrá superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, valle del Tajo y Guadiana extremeños y depresiones del noreste. Se espera mínimas por encima de 20 grados en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste. Rachas muy fuertes por alisio intenso en medianias y zonas expuestas de las islas de mayor relieve».