Sociedad
Previsión del tiempo

No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los días que llegan vamos a tener temperaturas de récord va a ser un auténtico infierno, no estamos preparados para lo que llega. Un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Llega un cambio que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días, es hora de apostar por un cambio de tendencia que puede llegar a ser la que nos acompañe en estos días.

Tendremos que afrontar un destacado cambio que, sin duda alguna, se ha acabado convirtiendo en algo que no esperaríamos. El aumento de la temperatura ha acabado siendo una pequeña parte de algo más, un cambio de tendencia que, sin duda alguna, habríamos pensado que se puede terminar lo antes posible. El verano nos tenía guardada más de una sorpresa en estos días de agosto en los que todo puede acabar siendo posible. Empezamos un mes con una serie de novedades que van de la mano y pueden acabar siendo esenciales. La AEMET no duda en lanzar un comunicado especial ante lo que llega.

España no está preparada para lo que llega

Los expertos del tiempo no paran de actualizar unos mapas que nos guardan más de una sorpresa. Sobre todo, si tenemos en consideración que estamos ante un cambio de tendencia que puede ser la que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no teníamos presentes.

Media España ha iniciado esas vacaciones de agosto que acabarán convirtiéndose en la antesala de algo más. De una serie de cambios que pueden llegar a toda velocidad y que acabarán convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en estos días.

El país entero volverá a ver cómo llega un aumento de las temperaturas que puede dejar cifras de récord. Con la mirada puesta a una serie de cambios esenciales, nos enfrentamos a un giro radical que puede ser clave que asumamos en estos días que tenemos por delante.

Es hora de visualizar un destacado cambio de tendencia que puede acabar convirtiéndose en algo esencial, en unos días en los que todo puede ser posible, las alertas volverán a activarse y lo harán de tal forma que deberemos estar preparados.

Vamos a tener una temperatura de récord en estos días

Lo que nos está esperando es un cambio de tendencia que puede ser clave, estos días todo puede cambiar. Los expertos en el tiempo saben muy bien qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo es posible. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en unos días de transformación total.

Tal y como nos explican desde el canal de El Tiempo: «El modelo americano prevé una irrupción de aire muy cálido entre el 4 y el 7 de agosto. Las temperaturas a 1500 metros podrían rozar niveles récord, mientras que en superficie pasarán ampliamente de los 40 ºC. Después de varios días de calor más o menos soportable en la mayor parte de España, se perfila un episodio mucho más adverso. Según las últimas actualizaciones del modelo estadounidense, el GFS, una potente dorsal subtropical se impondrá sobre la Península durante los primeros días de agosto. Una masa de aire muy cálido ascenderá sobre España desde el domingo, dejando temperaturas elevadas para la época en amplias zonas. Esto provocará una entrada de aire muy cálido en capas medias, con temperaturas que a unos 1500 m pueden ser muy elevadas para la época. A pesar de ello, aún no es seguro que las máximas en superficie lleguen a valores récord, ya que hay otros factores que influyen a la hora de registrar temperaturas excepcionales».

Siguiendo con la misma previsión: «La dorsal anticiclónica que se establecerá sobre nuestra geografía durante los primeros días de agosto y una pequeña DANA cerca de Azores favorecerán una fuerte advección cálida desde el norte de África. Esto se traducirá en temperaturas a 850 hPa (unos 1500 metros de altitud) que podrían alcanzar o superar los 28 °C en amplias zonas del sur y centro peninsular. En Extremadura, tanto en Badajoz como en Cáceres, se espera un repunte térmico muy notable. Las máximas podrían superar los 42 °C en algunas zonas del valle del Guadiana y los 40 ºC en el valle del Tajo, con noches tropicales que dificultarán el descanso. Esta región será una de las más afectadas por el calor intenso previsto para esos días. Aunque el calor más extremo se concentrará en el interior peninsular, zonas del litoral también podrían verse afectadas por mínimas muy elevadas debido al efecto del mar cálido, aunque por el día las temperaturas serán bastante más soportables. Podría ser la segunda ola de calor, aunque habrá que confirmar si aparece nubosidad de evolución o polvo en suspensión que pueda frenar ligeramente la escalada de las máximas. Conviene seguir de cerca la evolución de los modelos, ya que aún hay cierta incertidumbre en la intensidad y duración final del episodio. Lo que sí es seguro es que el inicio de agosto estará marcado por un calor intenso y muy generalizado en buena parte de España».