Adiós a usar el móvil en el baño: los médicos explican por qué este hábito te puede costar muy caro
Hoy en día, el teléfono móvil es una extensión de nosotros mismos y, por ende, lo llevamos a todas partes. Sin embargo, los expertos advierten de las implicaciones para la salud del hecho de usar el móvil en el baño. Un estudio reciente publicado en PLoS One, titulado «Uso del smartphone en el inodoro y el riesgo de hemorroides», analiza a relación entre esta práctica y la aparición de hemorroides.
A nivel global, se calcula que aproximadamente el 35% de la población adulta sufre hemorroides. El doctor Mauricio García Alonso, especialista de CMED y responsable de proctología de la Unidad Integral de Digestivo y Cirugía General del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, apunta: «Aunque es difícil establecer su prevalencia real, ya que muchos pacientes las ocultan y otros son diagnosticados erróneamente, se estima que el 50 % de la población tendrá algún síntoma a lo largo de su vida en relación con esta patología».
Los riesgos de usar el móvil en el baño
El estudio se realizó en el Beth Israel Deaconess Medical Center, donde 125 adultos respondieron a una serie de preguntas sobre sus hábitos de uso del teléfono en el baño, además de información sobre su dieta, actividad física y esfuerzo durante la defecación. Además, todos se sometieron a una colonoscopia de rutina.
De los 125 participantes, el 66% admitió usar el teléfono móvil mientras estaba en el baño. Entre ellos, el 37,3% pasó más de cinco minutos frente al 7,1% de quienes no utilizaban dispositivos móviles. Según los autores, «el uso de smartphones en el inodoro se asoció con un aumento del 46% en el riesgo de hemorroides (p = 0,044) después de ajustar por edad, sexo, índice de masa corporal, actividad física, esfuerzo y consumo de fibra». Asimismo, advirtieron que el grupo que utilizaba el teléfono en el baño realizó menos actividad física semanal, lo que podría agravar aún más el riesgo de desarrollar hemorroides y otros problemas de salud relacionados con el sedentarismo.
Entre las actividades que realizaban los participantes con su móvil en el baño, la más frecuente fue leer noticias (54,3%), seguida por el uso de redes sociales (44,4%). El estudio concluye que «esta duración prolongada puede estar vinculada con la participación pasiva que facilitan los smartphones, lo que potencialmente resulta en estar sentado más tiempo y un aumento de la presión en las almohadillas hemorroidales». El análisis también mostró un patrón interesante respecto al género: los hombres tendían a pasar más tiempo en el inodoro que las mujeres.
Este estudio tiene implicaciones muy importantes. Los autores destacan que «el uso del teléfono móvil en el baño se asoció con un aumento del 46 % en el riesgo de hemorroides tras ajustar por edad, sexo, IMC, actividad física, esfuerzo durante la defecación e ingesta de fibra. Comprender las implicaciones del uso creciente de teléfono en múltiples aspectos de nuestro bienestar tiene un gran valor para la salud pública».
Recomendaciones prácticas
Aunque se necesitan más estudios, los expertos sugieren varias medidas simples y efectivas para reducir el riesgo de hemorroides asociadas con el uso del teléfono móvil en el baño.
- Limitar el uso del teléfono a menos de cinco minutos. Uno de los principales problemas de usar el móvil en el baño es la tendencia a distraerse leyendo noticias, contestando mensajes de WhatsApp o viendo las redes sociales, por ejemplo. Estar mucho tiempo sentado en el inodoro aumenta la presión en las venas hemorroidales, favoreciendo su inflamación y desarrollo. Menos de cinco minutos es el límite temporal que recomiendan los expertos como «adecuado» para proteger la circulación sanguínea en la zona anal.
- Por otro lado, es fundamental seguir una dieta rica en fibra para facilitar el tránsito intestinal, reducir el esfuerzo durante la defecación y disminuir la dureza de las heces. Esto incluye el consumo de verduras, frutas, legumbres y cereales integrales.
- El ejercicio físico también es muy importante porque ortalece la musculatura abdominal y pélvica, disminuyendo la presión sobre las venas hemorroidales, al tiempo que mejora la digestión.
Además de su relación con las hemorroides, el hecho de usar el móvil en el baño supone un riesgo importante por la proliferación de bacterias y otros microorganismos, lo que aumenta el riesgo de infecciones digestivas, gastrointestinales y cutáneas, especialmente si luego se manipulan alimentos o se toca la cara sin lavarse las manos. Investigaciones han demostrado que algunos teléfonos pueden albergar bacterias como Escherichia coli, Staphylococcus aureus o Enterococcus, todas ellas asociadas con infecciones si entran en contacto con heridas, ojos, boca o mucosas.
Para reducir estos riesgos, los expertos recomiendan lavarse siempre las manos antes y después de usar el WC, y evitar manipular el teléfono mientras se está sentado en el inodoro. En conclusión, usar el móvil en el baño no sólo aumenta el riesgo de hemorroide, sino que también lo convierte en un foco potencial de bacterias peligrosas. La prevención de ambos riesgos requiere conciencia y constancia.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver hoy gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente