Curiosidades
Trucos

Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Se avecina la segunda ola de calor del verano, con temperaturas que superarán los 40 °C en buena parte del país. Ante este panorama, un experto en persianas ha explicado el papel tan importante que juega el cajón de la persiana en los hogares. Aunque parezca un simple compartimento, si está mal aislado, puede convertirse en una vía directa para que entre el calor en casa. Por lo tanto, de nada sirve encender el aire acondicionado o el ventilador si el calor se está colando por el cajón de la persiana, y aquí es donde entra en juego un truco muy sencillo y efectivo.

De lo que se trata es de aislar correctamente esta zona para mejorar el confort tanto térmico como acústico. Esto se traduce en un gran ahorro económico, ya que reduce la necesidad de utilizar el aire acondicionado o el ventilador, dos aparatos que son responsables de buena parte del consumo eléctrico en verano. Y lo mejor de todo es que, para poner en práctica este truco, no necesitas gastar una fortuna ni hacer grandes obras en casa.

El truco para decir adiós al calor este verano

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en plataformas donde podemos encontrar multitud de métodos que nos hacen la vida mucho más fácil. Ante la segunda ola de calor del verano, Larry RolaVentanas, un técnico experto en cerramientos, explica cómo podemos aislar el cajón de la persiana de una manera muy simple.

El experto explica que, si nos acercamos al cajón y notamos que entra calor y ruido, lo más probable es que no tenga ningún tipo de aislamiento en el interior. Si no estamos completamente seguros, podemos desmontar la tapa. En muchos casos, el cajón es un espacio vacío cubierto únicamente por una carcasa de madera o de plástico.

Lo que propone es rellenar el hueco con un aislante térmico para persianas, el cual podemos conseguir fácilmente en una tienda de bricolaje y cuyo precio ronda los 10 euros. Existen distintos tipos de aislantes, y uno de los más comunes tanto en el ámbito doméstico como profesional es la espuma de polietileno. Es un material flexible, ligero y muy fácil de instalar. Esta espuma ayuda a mantener una temperatura más estable, tanto en verano como en invierno.

Otra opción son las láminas reflectantes, que por lo general están fabricadas con aluminio o materiales similares. Tal y como su propio nombre indica, reflejan la radiación solar, evitando así que el calor del exterior entre en casa. Son una opción muy recomendada en climas cálidos.

Si nuestra mayor preocupación es el ruido, podemos encontrar paneles de fibras minerales o de espuma acústica, que cumplen una doble función: bloquean el calor y reduce el ruido exterior. Por lo tanto, son excelentes para viviendas ubicadas en calles con mucho tráfico.

El proceso es muy simple, según explica Larry:

  1. Lo primero es abrir el cajón de la persiana. Para ello, sólo hay que retirar la tapa frontal. Dependiendo del modelo, ésta puede ir atornillada o estar encajada.
  2. A continuación, debemos medir el alto, ancho y fondo del cajón.
  3. El siguiente paso consiste en cortar el material aislante a la medida exacta para que encaje a la perfección.
  4. Luego, llega el momento de fijar el aislante. Algunos tienen una cara adhesiva, pero el experto en persianas recomienda aplicar un sellador para una mejor fijación, como adhesivo de montaje o silicona.
  5. Cuando estén colocados los paneles aislantes, es recomendable aplicar un sellador en las juntas y en los bordes para evitar que entre polvo o aire.
  6. Una vez todo está sujeto y seco, volvemos a colocar el cajón, ¡y listo!

Una vez aplicado el aislamiento, notaremos los efectos desde el primer momento. El calor deja de filtrarse en casa, lo que se traduce en un ambiente más fresco durante las horas centrales del día. Además, el aislamiento también ayuda a mantener el calor durante el invierno, por lo que es una solución muy útil los 365 días del año.

Una de las principales ventajas de este truco es el ahorro económico. Al reducir la necesidad de encender el aire acondicionado en verano o la calefacción en invierno, disminuye la factura de la luz. Otro beneficio a tener en cuenta es la reducción de ruido, ya que el aislamiento actúa como una barrera adicional que bloquea el sonido del exterior.

Consejos adicionales

Aunque el truco del cajón de la persiana es muy útil para mejorar aislamiento térmico de la vivienda, existen otras zonas que también debemos revisar para acabar con el calor: