Aviso a los jubilados por los viajes del IMSERSO: llega hoy y es muy importante
Arranca la nueva campaña de viajes del IMSERSO. Cómo apuntarse y que viajes ofrece
Los hoteleros avisan al Gobierno por el Imserso: «No aceptaremos menos de 30 euros por persona»
Palo a los jubilados: van a tener que pagar más por los viajes del IMSERSO y estallan
Cada año, miles de jubilados esperan con ilusión la llegada del verano no sólo por el buen tiempo, sino porque supone el pistoletazo de salida para organizar sus vacaciones a través de los viajes del IMSERSO. Un programa que se ha convertido en una referencia para el turismo senior y que ofrece la posibilidad de viajar a precios muy reducidos por toda España. Y este año no es una excepción: desde hoy, martes 1 de julio, se abre el plazo para presentar solicitudes de cara a la temporada 2025/2026.
La campaña arranca con fuerza y con una cifra muy concreta sobre la mesa: 879.213 plazas disponibles, algo menos que el año anterior, pero suficientes para garantizar una oferta variada y extensa por toda la geografía española. El proceso estará abierto hasta el 23 de julio, por lo que es importante marcar esta fecha en el calendario para no quedarse fuera. Ya sea para solicitar la acreditación por primera vez, para modificar datos o simplemente para confirmar la preferencia de destinos, este es el momento de actuar. En el caso de que todo salga según lo previsto, es decir, sin retrasos, todo apunta a que será en Octubre cuando comiencen los turnos de viaje así que son muchas las personas mayores que ya se preparan, para para elegir entre costa, islas o escapadas culturales. Pero hay novedades importantes y, sobre todo, precios que merece la pena revisar con calma, porque este año vuelven a contemplarse tarifas especiales para las rentas más bajas.
Aviso a los jubilados por los viajes del IMSERSO
El aviso es especialmente importante para dos grupos: aquellos que se estrenan este año en el programa y los que ya están acreditados pero quieren cambiar sus preferencias. Para los primeros, la gestión debe hacerse desde cero. Es decir, es necesario solicitar la acreditación, algo que puede hacerse de forma telemática a través de la página oficial del IMSERSO o por correo ordinario, enviando la documentación al apartado postal 10.140 de Madrid (CP 28080).
Por otro lado, quienes ya participaron en ediciones anteriores habrán recibido una carta en sus domicilios donde se detallan sus datos y preferencias. Si todo es correcto, no tienen que hacer nada. Pero si desean cambiar algún aspecto (como el destino, las fechas preferidas o la opción de transporte) este es el momento para hacerlo. Pasado el 23 de julio ya no habrá posibilidad de ajustes, por lo que conviene revisar con tiempo la información recibida.
Fechas de los viajes y destinos disponibles
Una vez cerrado el plazo, los preparativos comenzarán para que los primeros viajes puedan realizarse a partir de octubre de 2025. El programa, como cada año, se extenderá hasta junio del año siguiente, cubriendo así la temporada baja turística en muchas zonas del país. La oferta se divide en tres grandes bloques que se adaptan a distintos gustos y necesidades.
Primero, la costa peninsular, que incluye estancias de 8 o 10 días en destinos como Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. En segundo lugar, la costa insular, es decir, Baleares y Canarias, que también cuentan con estancias de similar duración. Y, por último, las escapadas de entre 4 y 6 días, pensadas para quienes prefieren viajes más cortos pero intensos: rutas culturales, naturaleza, capitales de provincia e incluso destinos tan especiales como Ceuta y Melilla.
La variedad es amplia y permite tanto a quienes buscan descanso como a los más inquietos encontrar una propuesta a su medida. Además, el IMSERSO sigue apostando por la accesibilidad, ofreciendo opciones adaptadas a personas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Cuáles son los precios
Uno de los aspectos más valorados del programa son los precios subvencionados, que permiten acceder a viajes completos por cantidades muy inferiores a las del mercado. Este año, además, se mantiene una medida muy significativa: una tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, aplicable tanto a destinos de costa peninsular como insular. Un gesto importante para garantizar que nadie se quede sin la oportunidad de viajar por motivos económicos.
Para el resto de usuarios, los precios varían en función del destino, la duración del viaje, si se incluye transporte y la temporada. Por ejemplo, un viaje de 10 días con transporte a la costa peninsular puede costar alrededor de 309 euros en temporada baja, mientras que sin transporte la cifra se reduce a 270 euros. Para estancias de 8 días, los precios bajan a unos 244 euros con transporte y unos 224 sin él.
En las Islas Baleares, los precios con transporte incluido rondan los 353 euros para estancias de 10 días y 285 euros para 8 días. Sin transporte, las cifras bajan en torno a 270 y 224 euros, respectivamente. En el caso de las Islas Canarias, al ser un destino más lejano, los precios con transporte suben hasta 464 euros para 10 días y 378 para 8 días, aunque sin transporte vuelven a estar en la franja de los 270 y 224 euros.
En cuanto a los viajes culturales y escapadas, los precios también son muy competitivos: 312 euros por un circuito de 6 días, 305 euros por una escapada de 5 días de naturaleza, 132 euros por 4 días en capitales de provincia y de nuevo 305 euros si se elige Ceuta o Melilla. Todo ello, claro está, con alojamiento, pensión completa y actividades incluidas.
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»