El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
La insólita expresión de Madrid que vuelve locos a los turistas
Usamos esta frase a diario sin saber que tiene origen madrileño
La expresión que decimos siempre, pero nació en el pueblo gitano
Hay refranes cuyo origen y fama sabemos perfectamente de dónde viene. Por ejemplo, muchas expresiones se originaron en El Quijote. Sin embargo, hay una expresión que nació en las calles de Valladolid, pero muchos creen que nació en un pueblo de Huelva.
Lepe, un pueblo de Huelva, se ha hecho famoso en toda España por los chistes que lo relacionan con una escasa capacidad intelectual. Por ello, muchos creen que la expresión Saber más que Lepe está relacionada con ellos.
Sin embargo, la realidad es que su origen está en el siglo XVII gracias a un personaje ilustre y la ciudad donde ganó fama está muy alejada de tierras andaluzas: Valladolid.
¿Cuál es el origen de la expresión ‘Saber más que Lepe’?
El origen de la expresión no está en ningún chiste ni broma popular sobre Lepe (que se suelen atribuir a Manuel Summers), sino en una figura histórica muy concreta: don Pedro de Lepe y Dirantes.
Según explica el Centro Virtual Cervantes, nació en Sanlúcar de Barrameda en 1741, y fue un obispo famoso por su gran cultura y brillantez intelectual. Falleció el 5 de septiembre de 1700 en Arnedillo, en La Rioja.
Pedro de Lepe no sólo fue obispo de Calahorra y La Calzada, sino que su nombre quedó recogido en el Catálogo de Autoridades de la Lengua de la Real Academia Española, un reconocimiento reservado a personas de gran prestigio por su contribución cultural.
Es decir, cuando decimos que alguien Sabe más que Lepe, En realidad estamos comparando su inteligencia con uno de los personajes reales más destacados por su sabiduría. No tiene nada que ver con otros refranes que pronunciaron personajes ficticios.
La expresión para describir a las personas más inteligentes que usan los de Valladolid
La expresión es conocida en toda España, pero donde más arraigo tiene Saber más que Lepe es en Valladolid. Además, tienen variantes más rimbombantes y fáciles de recordar.
En Pucela y en los pueblos cercanos la frase ha evolucionado y ahora es más común todavía escuchar una versión extendida: Sabe más que Lepe, Lepijo y su hijo.
En este caso, la explicación es todavía más sencilla. Simplemente se extendió para que rimase y hacer más exagerada la comparación, ya que indica que alguien sabe más que tres generaciones enteras.
Otras expresiones españolas que nacieron en Valladolid
La expresión Saber más que Lepe se ha hecho famosa en toda España, hay una frase pucelana que le gana en relevancia: Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.
Utilizamos esta frase cuando realizamos una interrupción abrupta del tema del que estamos hablando, para cambiar a algo que no tiene nada que ver. Lo que muchos desconocen es que tiene un origen real.
El origen de la expresión Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid no está del todo claro, pero según Luis Alberto Buitrago, autor del Diccionario de dichos y frases hechas, fue Felipe II quien la popularizó.
En el siglo XVI, Valladolid era capital y centro neurálgico de la Corona de Castilla, pero sin embargo en 1560 Felipe II decidió trasladar la corte a Madrid.
La queja del monarca acerca del contraste entre el esplendor económico y cultural de la ciudad de Valladolid y un río tan escaso como el Pisuerga pudo servir de excusa para este cambio de sede.
La expresión se fue popularizando en Castilla, y después en toda España, como una manera irónica de reflejar que cualquier excusa es buena para cambiar de tema, irse por las ramas o conseguir lo que uno quiere.
Lo último en Curiosidades
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio