Mascarillas

¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una mascarilla?

¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una mascarilla?
¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una mascarilla?

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Ya han pasado cuatro meses desde que se ha vuelto obligatorio el uso de la mascarilla tanto en el exterior como en los locales públicos, y es por eso que también hemos podido ver un incremento de la oferta de mascarillas en nuestras tiendas de proximidad. Pero no lo sabemos todo, entonces, ¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una mascarilla?

De un solo uso, reutilizables; de tela, de papel; con aplique metálico o sin, lo cierto es que este artículo ha invadido las estanterías de locales de todo tipo: farmacias, supermercados ¡e incluso tiendas de ropa! Las más difíciles de encontrar, eso sí, siguen siendo las quirúrgicas y de un solo uso.

Las higiénicas pero, las encontramos a la venta en todo tipo de formatos y en multitud de envases ¡incluso sin protección! y es por eso que, a las puertas de volver a la rutina, se vuelve más importante que nunca concienciarnos y resolver las dudas sobre cuáles son las mascarillas que ofrecen garantías (y por tanto, en las que podemos confiar) y cuáles no.

Con protección en bolsa de plástico

La recomendación general al darse la situación de necesitar renovar nuestra mascarilla, ocasión ante la cual también debemos intentar hacer una compra consciente para evitar la escasez de tan importante producto, es comprar siempre aquellas que estén protegidas en una bolsa de plástico. Además de este requisito, todas las mascarillas que realmente ofrezcan la protección necesaria deben adjuntar una etiqueta con un seguido de datos imprescindibles.

Etiquetado

Los datos mínimos exigibles son indicaciones como la denominación usual del producto, el periodo recomendado de uso y el lugar de procedencia de la mascarilla, pero sabremos que una mascarilla ofrece más garantías cuantos más datos ofrezca.

Por lo que a la hora de comprar una mascarilla deberemos decantarnos por aquellas que además incluyan los datos de la empresa, la composición, el lote de fabricación e instrucciones o advertencias como el hecho de que se trata de un producto que “no es un equipo de protección individual ni un producto sanitario”, reservados estos para los profesionales.

Es importante, también, poner atención a los datos testados relativos a la eficacia de filtración bacteriana (BFE) y de respirabilidad, así como especificaciones técnicas sobre si la mascarilla cumple con los requisitos UNE 0064-1:2020, UNE 0064-2:2020 o UNE 0065:2020.

Si consideramos que la mascarilla que estamos a punto de comprar no ofrece suficiente información, debemos descartar su adquisición, pues usar una mascarilla que no cumpla los requisitos mínimos puede ser altamente perjudicial para nuestra salud y la de los demás.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias