¿Qué colores no se distinguen con el daltonismo?
El daltonismo es la incapacidad para ver algunos colores en la forma normal. Le sucede a diferentes personas y puede tener diversos orígenes, pero es importante darse cuenta mucho antes. Así y según Medline Plus, es interesante saber que ello ocurre cuando hay un problema con los pigmentos en ciertas células nerviosas del ojo que perciben el color.
Veamos qué les pasa a las personas que no distinguen bien ciertos colores y cuáles son estos. Se cree que la mayoría de los casos de daltonismo se deben a un problema genético.
Según nombra el Instituto de Microcirugía Ocular, los daltónicos no distinguen bien los colores por fallo de los genes encargados de producir los pigmentos de los conos.
Así explican que, si por ejemplo, el pigmento defectuoso es el del rojo, la persona no distinguirá el rojo ni sus combinaciones.
Pero esto puede darse, también, por falta de un tipo de cono, teniendo solo dos (dicrómata) o uno (monocrómata).
En general, la forma más común del daltonismo es la deficiencia en la visión de los colores rojo y verde. Con menos frecuencia, tal como señala All About visión, una persona puede heredar un rasgo que reduce la capacidad de ver tonalidades de azul y amarillo. Esta deficiencia relativa a los colores azul y amarillo generalmente afecta a hombres y mujeres por igual.
Distintos grados de daltonismo
La American Academy of Ophtalmology da a conocer que hay distintos grados de daltonismo. El grave ocurre cuando los tres tipos de conos están ausentes, y el leve tiene lugar cuando los tres tipos de conos están presentes, pero uno de ellos no funciona bien. Detecta así un color diferente de lo normal.
¿Cuáles son los síntomas del daltonismo?
- Dificultad para ver los colores y su brillo de la manera usual
- No poder notar la diferencia entre distintos tonos de un mismo color o entre colores similares.
- No afecta la agudeza visual, a no ser que sea un tipo algo más grave para lo cual se establecer unos síntomas algo distintos y el tratamiento también lo será.
¿Hay tratamiento para el daltonismo?
En general diversas fuentes dan a conocer que no hay un tratamiento definitivo de esta afección. Pero sí hay lentes de contacto y anteojos que pueden ayudar a ver mejor. En este caso, es el oftalmólogo el que puede darnos un tratamiento a medida según el grado, leve o más grave.
Temas:
- Colores
Lo último en OkSalud
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
-
Osteoporosis: una enfermedad de mayores que ya afecta a niños y jóvenes
-
Carolina Andersson: «Los cambios de estación afectan nuestro ánimo por la luz solar y el clima»
-
‘Tu cerebro está inflamado’: una experta da las claves para recuperar energía y claridad mental
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»